Aunque la convivencia es requisito de la educación, a veces se trunca hasta hacer imposible la labor formativa. Por supuesto, desde un enfoque amplio y actual del conflicto, las tensiones interpersonales no son necesariamente negativas; en ocasiones, incluso ciertas situaciones preludian un renacimiento de las relaciones. A este respecto debe recordarse que la agresividad es consustancial al ser humano, y...
Leer Más...Educación en valores

Formación de Formadores ¿Docentes funcionales al sistema o intelectuales críticos y transformadores?
La formación de los docentes acompañó el inicio y el desarrollo de los sistemas educativos. Cuando la modernidad descubrió el valor político de la educación y armó los sistemas nacionales para acompañar la conformación o la consolidación de los sistemas políticos, entendió que solamente una planificada formación de los docentes podía hacer posible el mero ejercicio de imaginación y de...
Leer Más...En todos los debates y discusiones de importancia que tenemos como sociedad, la educación (no sin fundamento, como diría Savater) siempre se impone como la solución a casi todos los mega problemas que enfrenta la vida nacional. Esta importancia ha llegado a transformarse en un axioma, mil veces repetido y mil veces escuchado. Sin embargo, detrás de la obviedad se...
Leer Más...¿Debe la educación preparar aptos competidores en el mercado laboral o formar hombres completos? Carta a la maestra. Escrito por: Fernando Savater. . “…. Actualmente coexiste en este país el hábito de señalar la escuela como correctora necesaria de todos los vicios e insuficiencias culturales con la condescendiente minusvaloración del papel social de las maestras y maestros” ¿Que se habla de...
Leer Más...“La sociedad ha sufrido una evolución en los últimos tiempos que ha repercutido de forma directa en la familia y la escuela. Tanto es así que uno de los temas más destacados respecto a la educación en estos días es la colaboración de ambas y su necesidad.” Sociedad, familia y escuela. Escrito por: Elena Sánchez Fernández. Con la incorporación de...
Leer Más...Reflexiones sobre la importancia que tiene la alfabetización emocional en la formación integral del ser humano, dado que eleva el nivel de la aptitud social y emocional de los niños como parte de su educación regular. El autoconocimiento emocional, el manejo de las emociones, el aprovechamiento productivo de las emociones, la empatía, la expresión de sentimientos. Educando hacia la solidaridad....
Leer Más...Se presentan algunos elementos que invitan a la discusión sobre la educación en valores y varias estrategias metodológicas, dinámicas y actividades para su logro. La transmisión de valores no es un contenido académico más, debe ser reflexiva y dialógica, al mismo tiempo que sensible a la existencia de diferentes tipos de comprensión. Educar en valores. Este documento forma parte de...
Leer Más...“Reflexiones sobre la importancia que tiene la alfabetización emocional en la formación integral del ser humano, dado que eleva el nivel de la aptitud social y emocional de los niños como parte de su educación regular. El autoconocimiento emocional, el manejo de las emociones, el aprovechamiento productivo de las emociones, la empatía, la expresión de sentimientos.” Este documento forma parte...
Leer Más...“Se presentan algunas ideas sobre la educación en valores como sustento de la democracia, enfocada desde la realidad de un mundo globalizado, esto es, condicionando por determinados factores económicos y sociales, entre los cuales la presencia de los medios de comunicación resulta esencial.” Diversidad cultural: adaptaciones curriculares para todos los niños,inteligencias múltiples con necesidades educativas especiales Escrito por: Carolina Roselli....
Leer Más...“Desde hace años se viene hablando y polemizando acerca de la llamada educación sexual en las escuelas, tanto públicas como privadas. Se discute sobre si es apropiado informar sobre la sexualidad a varones y niñas juntos en el mismo salón, si se debe escuchar la opinión de los padres o no respecto a toda esta temática; sobre todo si, como...
Leer Más...