El presente documento tiene como propósito orientar aspectos metodológicos para el fortalecimiento y la movilización de la práctica docente mediante el ejercicio de observar y retroalimentar las prácticas pedagógicas a fin de potenciar la conformación y el desarrollo de un trabajo consistente de observación y retroalimentación en las aulas de cada territorio. En esta dirección, se abordarán procedimientos prácticos para...
Leer Más...Evaluación
Los docentes no se desarrollan solos. Las organizaciones en general juegan un rol relevante en su desarrollo profesional. Particularmente es relevante el liderazgo del Director/a y equipo directivo. La literatura muestra que es clave asegurar la consistencia entre las instancias de formación docente y los propósitos de la escuela, apoyar a los docentes en el uso de las habilidades adquiridas,...
Leer Más...Dado que la base de conocimientos para el mejoramiento escolar se encuentra en la práctica pedagógica, y que la mejora de estos conocimientos requiere de reflexiones críticas y socializadas entre profesionales, resulta claro que docentes y directivos deben estar involucrados de manera conjunta y continua en el análisis, monitoreo y comprensión de lo que sucede dentro de las aulas. En...
Leer Más...La evaluación diagnóstica está focalizada en la función pedagógica, se realiza al inicio del año escolar para saber los conocimientos que tienen los estudiantes. Se evalúa según el momento en que se la realiza antes, durante y después de la enseñanza, se implementan según el objetivo que se persigue en la educación. El trabajo tiene como objetivo: Determinar la influencia...
Leer Más...Uno de los grandes desafíos de las evaluaciones del aprendizaje, en los ámbitos nacional e internacional, es que sus resultados fortalezcan los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula y, así, coadyuven a la mejora educativa. En el ámbito de la formación de estudiantes es necesario contar con un diagnóstico personalizado que permita identificar el grado en que se...
Leer Más...
Evaluación formativa del aprendizaje en contextos de provisión remota de servicios educativos en América Latina y el Caribe
El documento que destacamos en esta oportunidad corresponde a una publicación realizada recientemente por Unicef, que se propone identificar una serie de consideraciones y enfoques que orienten los procesos de toma de decisión en cuanto a las políticas y procedimientos para realizar la evaluación formativa del aprendizaje en circunstancias de provisión remota del servicio educativo. Esto, porque aun no se...
Leer Más...La Evaluación Auténtica es una metodología de evaluación para el aprendizaje, conducida a través de tareas del mundo real que requieren que los estudiantes deban usar su conocimiento y habilidades, dando cuenta de desempeños creativos y efectivos, en contextos significativos. En este tipo de evaluación, el contexto es realista ya que se refiere a preguntas pertinentes y relevantes, la tarea involucra...
Leer Más...La evaluación de aprendizaje constituye uno de los problemas más complejos de la práctica pedagógica en aula y fuera de ella, siendo un tema controversial, quizá incomprendido por los docentes, ya que no se aplica técnicamente, ya sea por falta de comprensión de conceptos claves, por lo tedioso que es o por falta de interés. Esto redunda en que muchas...
Leer Más...El documento destacado de esta semana profundiza en el enfoque de la evaluación para el aprendizaje, desde la mirada que le da el Cambridge Assessment International Education, una división de Cambridge Assessment, fundado en 1858 como un departamento sin fines de lucro y no docente de la Universidad de Cambridge. Esta entidad es básicamente un proveedor de calificaciones internacionales, que ofrece exámenes y calificaciones a 10,000...
Leer Más...El documento destacado de la semana se centra en el tema de la evaluación, pero esta vez enfocada en los docentes. Se trata de una investigación realizada por 5 profesionales de diversas universidades chilenas, donde se analiza la experiencia de 112 profesores/as con mala evaluación, de la ciudad de Osorno, equivalentes a un 82% del total de reprobados locales. La...
Leer Más...