Matemática

El artículo que destacamos en esta versión de nuestro boletín pretende demostrar que mediante el aprendizaje basado en proyectos se puede desarrollar adecuadamente la competencia matemática, así como responder a los contenidos curriculares. Para ello los autores optaron por realizar un estudio de carácter cualitativo siguiendo el método de estudio de casos, y utilizando como técnicas de recogida de información...

Leer Más...

El documento destacado de esta semana es “El aprendizaje de las matemáticas: Psicología cognitiva y neurociencias”, escrito por Luis Bravo Valdivieso y publicado el 2016 en la Revista de Investigación Arequipa. Este artículo tiene por objetivo revisar algunas investigaciones sobre el aprendizaje escolar de las matemáticas desde la perspectiva de la Psicología Cognitiva y de las Neurociencias de la Educación....

Leer Más...

El documento que destacamos esta semana tiene como propósito integrar dos aspectos esenciales en el desarrollo de una clase de matemática: la planificación del trabajo escolar a través de los Proyectos de Aprendizaje, y la Resolución de Problemas como proceso que permite desarrollar el pensamiento lógico. Se presenta la fundamentación teórica, la fase motivacional, el diseño y la ejecución de...

Leer Más...

El documento que destacamos corresponde a un itinerario didáctico para la enseñanza de la estadística y la probabilidad en educación infantil, presentado por el autor en el Tercer Congreso Internacional Virtual de Educación Estadística. Este tema resulta importante de abordar, dado que en las Bases Curriculares de Matemática para la Educación Básica de Chile se define “datos y probabilidades” como...

Leer Más...

Esta semana destacamos un artículo que desarrolla de una manera interesante y didáctica el abordaje de los datos y probabilidades en la educación, desde los cursos más pequeños. Esto dadas las dificultades que se observan en la práctica para dar cobertura a este eje curricular. Se presenta un itinerario didáctico para la enseñanza de la estadística y la probabilidad en...

Leer Más...