El artículo que destacamos en esta versión de nuestro boletín pretende demostrar que mediante el aprendizaje basado en proyectos se puede desarrollar adecuadamente la competencia matemática, así como responder a los contenidos curriculares. Para ello los autores optaron por realizar un estudio de carácter cualitativo siguiendo el método de estudio de casos, y utilizando como técnicas de recogida de información...
Leer Más...Matemática
El documento que destacamos esta semana refiere a la enseñanza de las matemáticas desde las actividades de la vida cotidiana, considerando que existen a lo menos dos aspectos fundamentales que relacionan las matemáticas con la vida diaria: su utilidad y ayuda a la comprensión. Son útiles aquellas matemáticas que necesitamos para relacionarnos con las situaciones porque nos vemos obligados a...
Leer Más...En esta ocasión destacamos un trabajo que se presentó en el XVI JAEM Palma 2013 cuyo eje temático fue “Matemáticas y creatividad: un mundo en construcción”. El proyecto aborda el aprendizaje de las matemáticas a través del juego. Desde un planteamiento motivador y estimulante, se trata de dar cobertura a los contenidos del currículo de matemáticas para la etapa de...
Leer Más...Esta semana destacamos un artículo, publicado el año 2008 en la Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, que presenta una investigación que analiza la producción matemática de un grupo de estudiantes de secundaria cuando se enfrentan al trabajo de proyectos basado en la modelización de situaciones. La elaboración e implementación de la propuesta didáctica tomó en cuenta a diversos...
Leer Más...El documento destacado de esta semana es “El aprendizaje de las matemáticas: Psicología cognitiva y neurociencias”, escrito por Luis Bravo Valdivieso y publicado el 2016 en la Revista de Investigación Arequipa. Este artículo tiene por objetivo revisar algunas investigaciones sobre el aprendizaje escolar de las matemáticas desde la perspectiva de la Psicología Cognitiva y de las Neurociencias de la Educación....
Leer Más...El documento destacado que presentamos a continuación fue publicado por el Grupo Patagónico de Didáctica de la Matemática, en Argentina. En esta oportunidad el tema son las visualizaciones en matemática, aportando información teórica y práctica al respecto. Sobre los referentes teóricos, el documento alude a que la investigación matemática ha utilizado diferentes recursos para su desarrollo: el lenguaje coloquial, el...
Leer Más...El documento que destacamos esta semana tiene como propósito integrar dos aspectos esenciales en el desarrollo de una clase de matemática: la planificación del trabajo escolar a través de los Proyectos de Aprendizaje, y la Resolución de Problemas como proceso que permite desarrollar el pensamiento lógico. Se presenta la fundamentación teórica, la fase motivacional, el diseño y la ejecución de...
Leer Más...Esta semana destacamos un documento elaborado por un conjunto de docentes del departamento de didáctica de las matemáticas de la Universidad de Valencia, España, en el que se pretende realizar un análisis crítico de las principales características de las nuevas metodologías de enseñanza de las matemáticas que están proliferando durante los últimos años en las aulas de Infantil y Primaria...
Leer Más...El documento que destacamos corresponde a un itinerario didáctico para la enseñanza de la estadística y la probabilidad en educación infantil, presentado por el autor en el Tercer Congreso Internacional Virtual de Educación Estadística. Este tema resulta importante de abordar, dado que en las Bases Curriculares de Matemática para la Educación Básica de Chile se define “datos y probabilidades” como...
Leer Más...
Contextos y propuestas para la enseñanza de la estadística y la probabilidad en educación infantil: un itinerario didáctico
Esta semana destacamos un artículo que desarrolla de una manera interesante y didáctica el abordaje de los datos y probabilidades en la educación, desde los cursos más pequeños. Esto dadas las dificultades que se observan en la práctica para dar cobertura a este eje curricular. Se presenta un itinerario didáctico para la enseñanza de la estadística y la probabilidad en...
Leer Más...