Curso Desarrollando Competencias para Liderar la Jefatura de Curso 30 hrs

Quiero contratar este curso cerrado para mi(s) establecimiento(s)


Este curso aún no se encuentra disponible en formato on line. Sin embargo estamos en proceso de transformación. Déjanos tu correo y te avisaremos la próxima fecha de inicio.
Características programa presencial
Destinatario
Educadoras de Párvulos, Profesores de educación básica y media, Directivos y Jefes Unidad Técnico-pedagógica de establecimientos educacionales o profesionales de la educación que deseen desempeñar el cargo y prepararse para ello.
Propósito
Ofrecer instancias de análisis y reflexión sobre la relevancia del rol, los recursos personales y las habilidades necesarias para su desempeño, su incidencia en la sana convivencia escolar, su inserción dentro del Proyecto Educativo Institucional.
Objetivos
Fortalecer el rol del profesor jefe como parte de un proyecto educativo a través del reconocimiento de sus propias competencias para liderar la jefatura de curso, junto con la adquisición de estrategias y herramientas que favorecen su desempeño y que inciden en la convivencia escolar.
Síntesis de principales contenidos abordados
CONSTRUCCIÓN DEL ROL DEL PROFESOR JEFE
Las variadas funciones que cumple un profesor jefe dentro de un establecimiento requieren de éste un compromiso e involucración total con el Proyecto Educativo Institucional. Por ello, es necesario consensuar algunos aspectos relativos a su rol y competencias funcionales indispensables para su desempeño. El abordar este tema facilitará responder a interrogantes como:
¿Cómo se define este rol? ¿a qué necesidades responde el rol?, ¿qué características debiera poseer un Profesor jefe?, ¿cuáles son sus funciones más relevantes?, ¿cuáles son las principales dificultades que se le presentan?, ¿cómo se inserta en el Proyecto Educativo Institucional?, ¿qué tipo de habilidades requiere demostrar en su desempeño?, ¿qué se entiende por Convivencia Escolar sana?, ¿en qué consiste su rol dentro de un Consejo de Curso?, ¿ de qué manera puede abordar las Reuniones de Apoderados y con qué recursos y estrategias cuenta?
COMPETENCIAS CONDUCTUALES Y RELACIONES INTERPERSONALES
El Profesor Jefe ejerce un liderazgo caracterizado por la presencia de diversas habilidades, en que el manejo de emociones, la asertividad, la escucha activa, el trabajo en equipo y los estilos de comunicación son fundamentales.
¿Cuáles serían las competencias conductuales personales esperadas de un Profesor Jefe, en relación a su compromiso con los valores y normas institucionales, con el control emocional, con su misión, con el ser confiable?, ¿qué habilidades de relaciones interpersonales se necesitan para el logro de una sana convivencia escolar, que sea un referente positivo y modelo a seguir?, ¿con qué recursos se cuentan para abordar diferentes temáticas y/o conflictos con los alumnos, apoderados, profesores u otros?
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
La observación de patrones de comportamiento, la identificación de conflictos dentro de una situación problema, el análisis de causas y alternativas de solución, las estrategias y herramientas para el cambio y su implementación, son habilidades de pensamiento estratégico, que también se define como el conjunto de herramientas para conseguir lo que queremos de la mejor forma y venciendo las dificultades. A través de diversas vivencias y técnicas podremos respondernos a interrogantes como: ¿qué se requiere para resolver conflictos?, ¿qué modelos de resolución de conflictos manejamos?, ¿estamos en condiciones de formular adecuadamente los objetivos?, ¿cuáles son los principales conflictos que nos aquejan, con nuestros pares, estudiantes, apoderados?, ¿somos capaces de analizar sus causas y consecuencias?, ¿qué hacer ante diversas situaciones que debo enfrentar con mis alumnos?, ¿cómo puedo anticiparme a lo que mis pares requieren y que provocan conflictos? Se invita a los participantes a resolver conflictos de su realidad.
APLICACIÓN DE TÉCNICAS Y RECURSOS
Durante todo el curso se aplican diversas técnicas y recursos tendientes a ser transferidas al desempeño de su rol, tanto en su relación con los estudiantes como con apoderados y pares. Al término de las actividades, podrán responderse preguntas como: ¿qué estrategias y recursos tengo para dinamizar un Consejo de curso?, ¿cuáles son las temáticas más pertinentes de abordar con mis apoderados, qué recursos serían los más adecuados?, ¿qué podría solicitar a la dirección del establecimiento para hacer mis reuniones más dinámicas e interesantes y así atraer a los apoderados hacia reuniones significativas para su desempeño?, ¿cómo podría planificar las reuniones de manera que se cumpla un rol formativo en ellas?
Metodología curso presencial
El curso es eminentemente práctico, basado en un marco teórico relacionado con el desarrollo de competencias conductuales y funcionales y herramientas que favorecen las relaciones interpersonales, el manejo de emociones y la resolución de conflictos. Se realizan trabajos individuales y grupales, se experimentan diversas técnicas y estrategias que permiten darse cuenta del estado actual y del deseado, facilitando un proceso de autoevaluación y reflexión.
A partir de situaciones concretas, experiencias de la vida diaria expuestas por los mismos participantes, se abordan los contenidos y se conocen técnicas para analizarlas y buscarles solución.
Requisitos de aprobación
Se requiere un mínimo de un 75% de asistencia.
Materiales
• Manual con documentos de lectura de apoyo.
• Bolso institucional.
• Certificado de aprobación del curso.
Certificación
Los participantes que hayan cumplido con el 75% de asistencia, recibirán un Certificado de Aprobación extendido por EDUCREA, el que será enviado por correo certificado al establecimiento educacional en que se desempeñen, o en su defecto, a la dirección particular indicada por el participante.
¿Por qué preferir los cursos de Educrea?
Educrea nace el año 1999, y se desarrolla con una interesante trayectoria en Perfeccionamiento Docente, realizando cursos en Establecimientos Municipalizados, Particulares Subvencionados y Particulares Pagados, a través de intervenciones en más de 150 comunas de Chile (de 346 en total) accediendo a localidades tan distantes como Azapa (Arica) y Puerto Williams (al Sur de Punta Arenas) como muchas otras a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.
EDUCREA es una institución acreditada ante el Ministerio de Educación. Y reconocida como ATE, por el “Registro de Asistencia Técnica Educativa ATE”, dependiente del Ministerio de Educación, como institución ejecutora de programas de mejoramiento provenientes de la Ley de Subvención Especial Preferencial SEP.
De igual forma, se encuentra acreditada como Organismo Técnico de Capacitación OTEC, ante el Ministerio del Trabajo, a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE. Se encuentra Certificada bajo Norma Chilena de Calidad para Organismos Técnicos de Capacitación, NCH 2728-2015.
• OTEC-ATE desde 1999 al servicio del perfeccionamiento docente.
• Vamos a Todo Chile y llegamos a todo el mundo con cursos presenciales y en línea.
• + de 40 programas disponibles + de 72.400 docentes capacitados.
• + de 3.200 cursos impartidos en + de 2.300 establecimientos.
• Impacto en el sistema educativo alcanza a más de 1.800.000 estudiantes de todo Chile.
• + de 896 evaluaciones con nota 6,5 promedio en Registro ATE.
Esperamos transformarnos en vuestros más leales colaboradores, generando relaciones de largo plazo, en que la confianza, la respuesta a lo comprometido, el logro y cumplimiento de los objetivos trazados, sean la base para la mejora de las prácticas pedagógicas al interior de su comunidad educativa.
Financiamiento
Como EDUCREA es una OTEC (Organismo Técnico de Capacitación) y además una ATE (Asistencia Técnica Educativa), es posible financiar nuestros cursos tanto con fondos SEP (Ley de Subvención Escolar Preferencial), como utilizando la Franquicia Tributaria de SENCE, Fondos PME, PIE, PMG, Fondos de Desarrollo Regional, de forma particular, entre otros.
Conoce los testimonios de docentes que han participado en los cursos de Educrea