Desde 1999, Capacitación, Perfeccionamiento y Actualización Docente en todo Chile Iniciar Sesión
Cursos Cerrados Cursos Cerrados

Home » Cursos » Curso Mejorando la Comunicación con Programación Neuro Lingüística

Curso Mejorando la Comunicación con Programación Neuro Lingüística 30 hrs

Presencial Online
30 horas cronológicas
Realizable en tu establecimiento en todo Chile
Curso adscrito en Convenio Marco
Validado en el Registro ATE
Financiamiento SEP - SENCE - PIE - FAEP
Código Sence: 1238001115
Más de 300 docentes capacitados.
Curso cerrado en tu establecimiento. Formato on-line o presencial
Establecimiento

Quiero contratar este curso cerrado para mi(s) establecimiento(s)

Curso Abierto on-line
Particular Establecimiento

Este curso aún no se encuentra disponible en formato on line. Sin embargo estamos en proceso de transformación. Déjanos tu correo y te avisaremos la próxima fecha de inicio.

Características programa presencial

Destinatario

Educadoras de párvulos, profesores de Educación Básica, Media y Directivos.

Propósito

Conocer y aplicar herramientas concretas que les permitan desarrollar habilidades que mejoren su comunicación tanto consigo mismos, como con sus pares, alumnos y apoderados, familia y comunidades, entre muchos otros, entregando elementos que aporten a la mejora de su calidad de vida.

El curso es eminentemente práctico, de descubrimiento personal y de aprendizaje de técnicas concretas que desde la Programación Neuro Lingüística, permiten mejorar prácticas y estados emocionales.

La Programación Neuro Lingüística, nos sitúa e invita a un viaje permanente entre un ESTADO PRESENTE y un ESTADO DESEADO, contribuyendo con técnicas y modelos concretos para construir un PUENTE entre ambos, logrando así, acceder a los estados deseados, modificando actitudes, conductas y emociones, permitiendo el cuestionamiento de nuestras prácticas cotidianas y modificando aquellos elementos que sean necesarios.

Objetivos

Conocer, aplicar e integrar las bases epistemológicas y diversas herramientas y técnicas de la PNL, que propendan a cambios actitudinales para mejorar la comunicación y las relaciones interpersonales.

Síntesis de principales contenidos abordados

I Unidad: Prácticas comunicativas
• Comunicación: ¿Qué es?, principios y fundamentos.
• Axiomas de la comunicación.
• Creencias limitantes y que impiden una comunicación efectiva.
• Comunicación asertiva y mensajes yo.

II Unidad: Programación Neuro Lingüstica
• Origen y principios de la PNL.
• Modelaje.
• Roles en la PNL: Explorador, Guía, Observador.
• Posiciones perceptuales.
• La estructura fundamental del comportamiento: modelo TOTE.
• Canales perceptuales o sistemas representacionales: VAKOG.

III Unidad: Elementos fundantes y ejercicios
• Presuposiciones de la PNL
• Rapport o Acompasamiento.
• Intención Positiva: el “para qué”.
• Formulación de Objetivos: Modelo de condiciones de buena formulación.
• Manejo del error.

Metodología curso presencial

Se aplica una metodología activo participativa, con ejemplos prácticos, que invitan al autoconocimiento y a la resolución pacífica de conflictos.

Requisitos de aprobación

Se requiere un mínimo de un 75% de asistencia.

Materiales

· Manual con documentos de lectura de apoyo.
· Bolso institucional.
· Certificado de aprobación del curso.

Certificación

Los participantes que hayan cumplido con el 75% de asistencia, recibirán un Certificado de Aprobación extendido por EDUCREA, el que será enviado por correo certificado al establecimiento educacional en que se desempeñen, o en su defecto, a la dirección particular indicada por el participante.

¿Por qué preferir los cursos de Educrea?

Educrea nace el año 1999, y se desarrolla con una interesante trayectoria en Perfeccionamiento Docente, realizando cursos en Establecimientos Municipalizados, Particulares Subvencionados y Particulares Pagados, a través de intervenciones en más de 150 comunas de Chile (de 346 en total) accediendo a localidades tan distantes como Azapa (Arica) y Puerto Williams (al Sur de Punta Arenas) como muchas otras a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.

EDUCREA es una institución acreditada ante el Ministerio de Educación. Y reconocida como ATE, por el “Registro de Asistencia Técnica Educativa ATE”, dependiente del Ministerio de Educación, como institución ejecutora de programas de mejoramiento provenientes de la Ley de Subvención Especial Preferencial SEP.

De igual forma, se encuentra acreditada como Organismo Técnico de Capacitación OTEC, ante el Ministerio del Trabajo, a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE. Se encuentra Certificada bajo Norma Chilena de Calidad para Organismos Técnicos de Capacitación, NCH 2728-2015.

• OTEC-ATE desde 1999 al servicio del perfeccionamiento docente.
Vamos a Todo Chile y llegamos a todo el mundo con cursos presenciales y en línea.
• + de 40 programas disponibles + de 72.400 docentes capacitados.
• + de 3.200 cursos impartidos en + de 2.300 establecimientos.
• Impacto en el sistema educativo alcanza a más de 1.800.000 estudiantes de todo Chile.
• + de 896 evaluaciones con nota 6,5 promedio en Registro ATE.

Esperamos transformarnos en vuestros más leales colaboradores, generando relaciones de largo plazo, en que la confianza, la respuesta a lo comprometido, el logro y cumplimiento de los objetivos trazados, sean la base para la mejora de las prácticas pedagógicas al interior de su comunidad educativa.

Financiamiento

Como EDUCREA es una OTEC (Organismo Técnico de Capacitación) y además una ATE (Asistencia Técnica Educativa), es posible financiar nuestros cursos tanto con fondos SEP (Ley de Subvención Escolar Preferencial), como utilizando la Franquicia Tributaria de SENCE, Fondos PME, PIE, PMGFondos de Desarrollo Regional, de forma particular, entre otros.

Conoce los testimonios de docentes que han participado en los cursos de Educrea

Whatsapp