Curso – Estrategias para la comunicación oral, lectura comprensiva y escritura primer ciclo
Implementa estrategias explícitas para la enseñanza de la lectura y la escritura, a través del modelo equilibrado y el enfoque comunicativo para desarrollar habilidades de comprensión y producción de textos en estudiantes del primer ciclo básico.
En este curso
- Aprenderás estrategias para enseñar a tus estudiantes a leer, aplicar sus habilidades de comprensión lectora y producir textos.
- Conocerás predictores de la decodificación, la comprensión lectora y la escritura desde un enfoque comunicativo.
- Comprenderás la relevancia de la evaluación formativa en los procesos implicados en la lectura y en la escritura.
- Descubrirás la importancia de utilizar una estrategia equilibrada, para lograr el desarrollo de habilidades y destrezas, pero también para vincular, motivar y comprometer a los estudiantes.
Objetivo
- Aplica estrategias explícitas para la enseñanza de la lectura y la escritura, a través del modelo equilibrado y el enfoque comunicativo para desarrollar habilidades de comprensión y producción de textos en estudiantes del primer ciclo básico.
- Los productos que se elaborarán en el curso son los siguientes: Actividades didácticas para el desarrollo de la lectura y escritura y planificación de una unidad didáctica para desarrollar la lectura y la escritura.
Contenidos abordados
UNIDAD I: ASPECTOS GENERALES
OBJETIVOS:
- Comprender la relación entre lenguaje y pensamiento, considerando los elementos necesarios para su desarrollo.
- Reconocer el desarrollo de diversas habilidades cognitivas, socio afectivas, y metacognitivas, a partir del enfoque Dimensiones del Aprendizaje.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- Relación entre lenguaje y pensamiento.
- Aspectos generales del lenguaje.
- Habilidades cognitivas.
- Dimensiones del aprendizaje.
UNIDAD II: COMUNICACIÓN ORAL
OBJETIVO:
- Comprender la relación que existe entre la adquisición del lenguaje, la oralidad y las interacciones sociales.
- Tomar conciencia sobre el manejo del vocabulario y la capacidad de descripción, comprendiendo su relación con el desarrollo del pensamiento.
- Comprender las principales características del discurso dialógico reconociendo el desarrollo de habilidades implicadas y la importancia de las normas para una eficaz comunicación.
- Conocer y vivenciar diversas técnicas participativas que permiten el desarrollo de competencias comunicativas orales.
- Analizar las actividades y recursos utilizados a la luz de OA claves del primer ciclo.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- Comunicación oral: características y elementos involucrados en su desarrollo(factores de la comunicación, habilidades cognitivas, socioafectivas, metacognitivas, niveles del lenguaje).
- La oralidad en el primer ciclo: la adquisición del vocabulario, la conversación, la descripción y la exposición.
- Estrategias para trabajar el vocabulario, la conversación, la descripción y la exposición en primer ciclo.
UNIDAD III: LECTURA COMPRENSIVA
OBJETIVO:
- Definir la lectura como competencia, identificando y caracterizando los elementos básicos que la componen.
- Vivenciar ejercicio de lectura, poniendo énfasis tanto en el dominio lector como en los niveles de comprensión.
- Ejercitar estrategias que modifican niveles de lectura en los estudiantes.
- Analizar las actividades y recursos utilizados a la luz de OA claves del primer ciclo.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- Definición de lectura.
- Dominio lector: definición, componentes, características y estrategias para su desarrollo.
- Lectura comprensiva: definición, características, habilidades implicadas, niveles de lectura y estrategias para su desarrollo.
- Textos literarios y no literarios.
UNIDAD IV: ESCRITURA
OBJETIVO:
- Definir la escritura como una competencia, identificando y caracterizando los elementos que la componen.
- Conocer y vivenciar estrategias para desarrollar el proceso de escritura y sus distintas etapas.
- Identificar las habilidades asociadas al proceso de producción escrita y su relación con la comunicación oral y la comprensión lectora.
- Analizar las actividades y recursos utilizados a la luz de OA claves del primer ciclo.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- La escritura: definición, función, habilidades implicadas, coherencia y cohesión.
- Escritura creativa y funcional: definiciones, características y estrategias para su desarrollo.
¿Cómo lo vas a lograr?
Vivenciando una metodología activo participativa en que los conocimientos se construyen a partir de la experimentación de diferentes estrategias de aprendizaje, siendo la comprensión, el diálogo, la reflexión pedagógica, el trabajo colaborativo y la sistematización de lo vivido parte esencial del proceso.
Requisitos de aprobación
Se requiere haber tenido 100% de asistencia.
Certificación
Los participantes que hayan cumplido con el 100% de asistencia y haya obtenido un 60% de logro en las actividades asignadas, recibirán un Certificado de Aprobación extendido por EDUCREA, el que será enviado por correo electrónico al establecimiento educacional en que se desempeñen, o en su defecto, a la dirección particular indicada por el participante.