Cuando se hace referencia a estudiantes con “altas capacidades”, se alude a aquellos niños, niñas y adolescentes que evidencian capacidades intelectuales altamente superiores a la de sus pares. Altas Capacidades Intelectuales es un concepto que engloba, sobredotación, talento y precocidad intelectual. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que los superdotados son aquellos niños que tienen un coeficiente de...
Leer Más...Misceláneo
Cuando una persona lee los textos de manera precisa, con la velocidad adecuada y con buena entonación se dice que tiene buena fluidez lectora. Y la fluidez lectora no solo es necesaria por cuestiones de estética, sino porque favorece la comprensión de lo que se lee. A mayor fluidez lectora mejor comprensión del texto. Hablar de velocidad lectora se refiere al número de palabras leídas por...
Leer Más...La convivencia humana se caracteriza por regirse por una serie de normas de comportamiento con las que se intenta garantizar el respeto, tolerancia, aceptación y participación de todos y todas. Obviamente, los establecimientos educativos no son la excepción, por el contrario, al ser instituciones formadoras de ciudadanos, están en la obligación de transmitir a los estudiantes pautas de comportamiento necesarias...
Leer Más...El concepto “mente” ha generado especulaciones, teorías y debates durante toda la historia, tanto a nivel científico como filosófico, sin embargo, se puede definir como el conjunto de capacidades cognitivas que engloban procesos como la percepción, el pensamiento, la conciencia, la memoria, imaginación, etc., algunas de las cuales son características solo del ser humano y otras son compartidas con otras formas de vida. Es por ello...
Leer Más...Las mejoras que se han observado respecto de los contagios de coronavirus en Chile han permitido que la mayoría de las comunas del territorio nacional se encuentren en fases del conocido plan paso a paso que facultan a los establecimientos educativos a abrir sus puertas a clases presenciales. Sin embargo, el proceso de retorno debe ser gradual, flexible y con...
Leer Más...Los docentes de los diferentes niveles buscan incansablemente nuevas estrategias que favorezcan mejores aprendizajes en sus estudiantes. Una ampliamente utilizada es recurrir al lenguaje y recursos que les son familiares, dado su uso cotidiano y masificado. Es el caso de Twitch, una plataforma que entrega servicios de streaming en vivo y que ha sumado adeptos en todo el mundo, especialmente...
Leer Más...La Asistencia escolar, además de constituir una condición clave para que los estudiantes desarrollen los conocimientos, habilidades y actitudes que se espera que aprendan durante la educación escolar, contribuye a su desarrollo socioafectivo y promueve hábitos fundamentales para la vida futura de niños, niñas y jóvenes, como la responsabilidad. Dada su importancia, se constituye en uno de los indicadores de...
Leer Más...En la actualidad ha adquirido enorme relevancia la evaluación formativa en el sistema escolar, ya que según se entiende, las prácticas que se realizan en un aula son formativas cuando la evidencia del desempeño de los y las estudiantes se obtiene, interpreta y usa por parte de docentes y estudiantes para tomar decisiones acerca de los siguientes pasos en el...
Leer Más...La comunicación entre todos los miembros de la comunidad educativa es una pieza clave para un mejor funcionamiento del centro, especialmente en situaciones de crisis como la que se está viviendo a nivel mundial actualmente. Una de las sugerencias que emergen es la elaboración de un plan de comunicación que es ampliamente conocido en el mundo empresarial. Un plan de...
Leer Más...La educación al igual que la sociedad, ha evolucionado para adaptarse a las nuevas exigencias de la vida diaria. Cada vez son más los nuevos conocimientos que se agregan al saber general, volviendo obsoletas tanto prácticas como información de hace algunos años. La mayoría de los modelos educativos de la actualidad han apostado por el papel del estudiante como agente...
Leer Más...