La subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, participó de la entrega de los resultados de las pruebas de aprendizaje Simce 2014 de 8° básico y IIº medio que entregó la Agencia de Calidad de la Educación, a lo que se sumaron los indicadores de desarrollo personal y social de los estudiantes, además de la evaluación de Inglés de III medio. Entre...
Leer MásLuego de una exitosa programación, que a la fecha ha permitido que más de 18 mil personas disfruten gratuitamente de espectáculos de nivel mundial y atractivas actividades artístico culturales, la Universidad de La Frontera, a través de su Dirección de Extensión y Formación Continua, vuelve a instalar su cartelera cultural correspondiente a la temporada de invierno, donde destaca arte mapuche,...
Leer Más No es ni México, ni Brasil, ni tampoco Chile. Según cifras de la UNESCO, Bolivia es el país que más invierte recursos públicos para la educación de sus ciudadanos en relación al Producto Interno Bruto. En total, el gobierno boliviano desembolsa un 6,4% de su PIB, incluso más que el promedio de los países de la OCDE (6,1%) y...
Leer MásEl nuevo pueblo se ubicará a unos 2.700 kilómetros de Santiago, en el sector de Pampa Guanaco, a unos 150 kilómetros de Porvenir, la capital de la provincia de Tierra del Fuego, y a 450 kilómetros de Punta Arenas cruzando el estrecho de Magallanes. Por el momento, 25 personas habitan el lugar en el que ya hay una pequeña escuela,...
Leer MásLa beca JUNAEB para la PSU es un subsidio destinado a financiar el costo total de rendición de la PSU para estudiantes de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados de la promoción del año. Información vigente para el Proceso de Admisión 2016. Requisitos para inscribirse: Pertenecer a un establecimiento educacional municipal o particular subvencionado. (Establecimientos educacionales regidos por el DFL...
Leer MásBiodiversidad, cambio climático y nutrición serán los temas que abordará el primer ciclo de charlas científicas organizado en la comuna de Frutillar. La actividad es impulsada por el PAR EXPLORA Los Lagos, coordinado por la Universidad de los Lagos, y la Ilustre Municipalidad de Frutillar. Las presentaciones se realizarán durante tres miércoles consecutivos a las 11:00 horas en el Centro...
Leer MásMuestra en Antofagasta está integrada por artistas que describen el norte de Chile a través de sus pinturas. Una selección de la Pinacoteca de nuestra Universidad fue inaugurada en Antofagasta en la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida, bajo la curatoría de Balmaceda Arte Joven. La muestra, que se realiza en el marco del 59° Aniversario de la UCN,...
Leer MásSiete de cada diez docentes son mujeres, un 34 por ciento de los profesores que están contratados entre 31 y 44 horas semanales dicen trabajar más de 51 horas a la semana, y sobre un 30 por ciento abandona su profesión antes de los cinco años de ejercicio. Estas son algunas de las cifras compiladas por el Centro de Investigación...
Leer MásSegún cifras dadas a conocer por el Servicio de Información de Educación Superior (Sies) del Ministerio de Educación (Mineduc), un 29% de los estudiantes chilenos recibe becas estatales para costear la universidad. Atendiendo una de las mayores demandas estudiantiles de las últimas décadas, la presidenta Bachelet prometió instaurar la gratuidad en la educación superior para el 60% de los alumnos más vulnerables...
Leer MásUn convenio para asesorar técnicamente al DAEM de Curicó firmó la Municipalidad de esta comuna y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca. El acuerdo permitirá que alumnos de la carrera de Ingeniería en Construcción de esta casa de estudios estatal trabajen al interior de las 19 escuelas rurales de la comuna de Curicó en la detección de...
Leer Más