Muchas veces nos vemos enfrentados a diversas situaciones consideradas estresantes debido a la naturaleza de nuestra profesión. Ya sea por problemas con alumnos, nuestros colegas, apoderados o una excesiva carga de trabajo, los educadores necesitamos desarrollar técnicas adecuadas para manejar estos inconvenientes. Cabe destacar que la atención con un especialista debe estar dentro de tus prioridades, sobre todo si notas...
Leer Más...Novedades
Todos hemos enfrentado a lo largo de nuestra carrera al menos un caso de alumno conflictivo. Esto nos impide desarrollar normalmente nuestra clase ya que dedicamos gran parte del tiempo lectivo en lograr su atención y detener la distracción que este genera en sus compañeros. A continuación ofrecemos 7 consejos para abordar esta situación. 1.- Decide como manejar la situación....
Leer Más...Las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) contribuyen en la enseñanza escolar ofreciendo novedosas líneas de trabajo. Como profesores, debemos utilizarlas para desarrollar las habilidades digitales en niños y jóvenes. Parte de nuestro trabajo al respecto es explorar las propuestas actuales en cuanto a tecnología que nos servirán para enriquecer los ambientes de aprendizaje en el aula. Cuando...
Leer Más...La lectura favorece el desarrollo psicológico y afectivo en los niños, además de permitirles experimentar sensaciones que les ayudarán a aprender y madurar. Sabemos que la lectura mejora la capacidad lingüística del ser humano y si bien hay hábitos que parten en casa, como profesores podemos ser determinantes en los cimientos del futuro adulto lector. A continuación ofrecemos algunos consejos...
Leer Más...La voz es nuestra principal herramienta de trabajo, dependemos diariamente de ella y debemos cuidarla. Muchos caemos en el error de asociar una disfunción vocal a simples resfriados o una resaca, pero a veces puede ser algo mucho más serio. Los profesores estamos en promedio 6 horas diarias sobreexigiendo nuestras cuerdas vocales, por lo que es necesario conocer algunos tips...
Leer Más...Te invitamos a participar en el Concurso “Historias de nuestra tierra” 2014, organizado por el Ministerio de Agricultura, a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA. Este año, el certamen cuenta por primera vez, con el apoyo del programa de educación artístico-cultural Chilemitos, de la Fundación Gabriel & Mary Mustakis, entidad que entregará un premio...
Leer Más...Educrea te invita a participar en el Concurso MitoToy, organizado por la Fundación Gabriel & Mary Mustakis y su programa de educación artística-cultural Chilemitos. En su segunda versión, el certamen convoca a todos los niños, niñas y jóvenes creadores de Chile, entre 3° y 8° básico, a participar en la producción de un verdadero Art Toy. El concurso busca el...
Leer Más...A continuación exponemos 8 ideas que te ayudarán a conseguir una mejor conexión con los alumnos, que se alegren de verte, que esperen con ilusión cada clase y, lo más importante, que nos consideren como alguien cercano. 1. Ingresa a la sala con una sonrisa: Como profesores sabemos la importancia del lenguaje no verbal para comunicar. La entrada al aula puede...
Leer Más...Como muchas experiencias nuevas en la vida, enfrentar tu primera reunión de apoderados puede generar mucho nerviosismo. A continuación proponemos algunos tips que te ayudarán en el desafío: 1. Intenta acercarte a profesores que lleven un tiempo en el establecimiento, pídeles que te orienten según su experiencia con los apoderados. Recuerda que los profesores somos parte de un gran equipo...
Leer Más...El IX Seminario para docentes de artes visuales se realizará el sábado 5 de octubre en el contexto de la 11 Bienal de Artes Mediales (BAM). En el encuentro se hará un cruce entre los conceptos de patrimonio, metodologías didácticas y artes mediales. De esta forma se entregarán enfoques y herramientas para ayudar a enfrentar los desafíos que las artes...
Leer Más...