Este mes de abril se celebra en Chile el mes de la Convivencia Escolar, con el fin de relevar la importancia de convivir sanamente en los entornos educativos, y promover valores como la solidaridad, la empatía, el respeto, la aceptación, la inclusión y el compañerismo, entre otros. Se espera sí, generar ambientes adecuados y seguros para el aprendizaje de niños,...
Leer Más...Recomendamos
El fenómeno del acoso escolar, conocido también como hostigamiento escolar, matonaje escolar, maltrato escolar o bullying, es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Este se produce habitualmente en los espacios del establecimiento educativo, aunque puede trasladarse también a las redes sociales o espacios virtuales, donde adquiere el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de...
Leer Más...Los docentes de los sistemas escolares de todo el mundo debieron aprender, de la noche a la mañana, a realizar clases en línea o virtuales para dar continuidad a los procesos de aprendizaje de sus estudiantes durante la pandemia por coronavirus que mantuvo cerrados los establecimientos educativos durante gran parte del año 2020. La proyección para el año escolar 2021,...
Leer Más...En las últimas semanas se ha generado una gran preocupación en la población, especialmente entre padres, madres y familiares de niños, niñas y adolescentes, a raíz del alza en los casos del denominado PIMS o MIS-C, por sus siglas en inglés. El Síndrome inflamatorio Multisistémico Pediátrico, se ha relacionado con el covid-19, puesto que un gran porcentaje de los menores...
Leer Más...La experiencia vivida el año 2020 en los establecimientos educativos a nivel mundial, a raíz de las restricciones de funcionamiento a causa de las medidas sanitarias para combatir la propagación de la pandemia por Sars-Cov2, coronavirus, trajo consigo la incorporación obligada de las tecnologías para desarrollar los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. Si bien este 2021 se espera retomar...
Leer Más...El retorno a clases presenciales este año 2021 en que aun nos encontramos amenazados por la pandemia de covid-19, estará marcado por un modelo híbrido o mixto, en que se ofrece a los estudiantes el desarrollo de un proceso de enseñanza aprendizaje sostenido tanto en un formato presencial como online. Este modelo se conoce en la educación a distancia como...
Leer Más...La Gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para adquirir mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos. Este tipo de aprendizaje gana terreno en las metodologías de formación debido a su carácter lúdico, que...
Leer Más...El arte, en cualquiera de sus expresiones, contribuye al desarrollo integral y pleno de los niños y jóvenes. Este se caracteriza por enriquecer y realizar un gran aporte cognitivo en el desarrollo de las habilidades y destrezas de los estudiantes, como el emprendimiento, la diversidad cultural, la innovación, la creatividad o la curiosidad. El arte suele estar presente en la...
Leer Más...Desde hace un tiempo que se ha hecho evidente la necesidad de desarrollar competencias digitales en todas las personas, lo que también se ha denominado alfabetización digital. La Real Academia Española (RAE) define la palabra “alfabetizar” como la capacidad para enseñar a leer y escribir a alguien. En una sociedad en la que priman las tecnologías de la información y...
Leer Más...Llevar un estilo de vida saludable, implica preocuparse de gozar de un buen estado físico, tanto ahora como en el futuro. Para eso es necesario cuidarse y adoptar una filosofía de vida “preventiva”, tomando conciencia real de que las acciones de hoy tendrán un impacto en el estado general que tengamos en unos años. Uno de los órganos vitales de...
Leer Más...