“A través de las respuestas que el Dr. Reuven Feuerstein nos ofrece en esta entrevista, podemos tener una primera aproximación al trabajo que él ha venido realizando desde hace más de 40 años. Su línea de trabajo se inscribe en la psicología cognitiva estructural con un interesante apoyo en nuevos usos de herramientas típicas de la psicometría, pero con énfasis...
Leer Más...Tema: Aprendizaje
“Con este trabajo pretendo aproximarme al tema de la creatividad distinguiendo, analizando las características propias de la creatividad, intentando describir pautas para el desarrollo de la misma y procuramos reflexionar sobre la idea de que la creatividad es un recurso de la inteligencia característico a cada ser humano, que del mismo modo es susceptible de ser desarrollada.” Escrito por: Ester...
Leer Más...“En el siguiente artículo se desarrolla el tema de los estilos de aprendizaje que se han podido describir entre los estudiantes adultos. Se presentan algunas de las clasificaciones más utilizadas al respecto y las características de la metodología a aplicar, entre las que destaca la teoría andragógica de Knowles, fuertemente centrada en el proceso más que en el contenido” Estilos...
Leer Más...” La presente investigación es una revisión bibliográfica sobre las características generales de las teorías del aprendizaje y las teorías de la instrucción desde los enfoques teóricos del conductismo, el cognitivismo, el constructivismo, y el conectivismo, y su aporte a la elaboración de Materiales Didácticos Informáticos (MDI). En ella se expone sobre la necesidad de que el diseñador se apoye...
Leer Más...” En este artículo presentamos diversos datos y reflexiones en torno a la influencia de la edad en el aprendizaje de una lengua extranjera que confiamos sirvan para abrir y alimentar un debate entre las personas interesadas en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera en el marco escolar, en particular, y por la educación de nuestros niños y...
Leer Más...