El artículo trata de explicar, por medio del planteamiento de ejemplos ilustrativos, el concepto de metaconocimiento y su relación con la adquisicón del aprendizaje. ” METACONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE Escrito por: Jesús Alonso Tapia INTRODUCCION El término metaconocimiento se usa generalmente para hacer referencia al conocimiento que las personas tienen sobre sus diversos tipos de conocimientos (hechos, conceptos, procedimientos, principios, etc.)...
Leer Más...Tema: Aprendizaje
“El artículo aborda el aprendizaje de estrategias como una de las competencias básicas de desarrollar en la sociedad del siglo XXI. Se define este tipo de aprendizaje y se proponen una serie de estrategias de intervención” Escrito por: Moisés Huerta Rosales. Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, Perú La estrategia Para Gaskins y Elliot (1999), debe hacerse una clara...
Leer Más...“El presente trabajo explora las principales implicaciones de la teoría Gestalt en tanto modelo de aprendizaje. Para ello desarrolla las categorías de análisis fundamental producidas por sus exponentes fundadores, Wertheimer, Koffka, y Köhler, el concepto de pensamiento productivo, así como las reglas perceptuales derivadas de sus investigaciones empíricas. Asimismo se exploran aplicaciones pedagógicas y psicopedagógicas de la teoría, en articulación...
Leer Más...“En el presente artículo se analizan las características y etapas de adquisición del aprendizaje desde la teoría llamada interestructurante o centrada en el alumno, la que se ofrece como una alternativa distinta a los postulados existentes: la heteroestructurante y la autoestructurante. Desde esta perspectiva se analizan el rol del alumno, el profesor y del proceso enseñanza – aprendizaje” Escrito por:...
Leer Más...“El siguiente artículo se propone, a partir del análisis de un proceso de investigación sobre el área pedagógica en los planes de formación docente, realizar una invitación a la incorporación del estudio del cerebro humano, como eje dentro de la formación profesional para el ejercicio docente. La capacidad de educabilidad propia de los seres humanos tiene su explicación sobre la...
Leer Más...“En el siguiente artículo se proponen una serie de estrategias que a juicio de los autores, promueven el desarrollo de aprendizajes significativos en los alumnos, por tanto, aprendizajes de calidad y permanentes en el tiempo. Sin pretender hacer un acabado análisis de las estrategias utilizadas, las definen y caracterizan, de manera de facilitar la comprensión de su función para el...
Leer Más...“En el siguiente artículo se presenta una síntesis de un trabajo de investigación más extenso, realizado por los autores, a través del cual pretenden establecer una relación práctica entre los distintos enfoques con los cuales se describe el aprendizaje y los distintos estilos que la investigación empírica ha demostrado que existen, hasta el momento” Escrito por: Jaime Rodríguez Gómez y...
Leer Más...“El autoconcepto es una de las variables más relevantes dentro del ámbito de la personalidad, tanto desde una perspectiva afectiva como motivacional. Las múltiples investigaciones que le abordan coinciden en destacar su papel en la regulación de las estrategias cognitivo-motivacionales implicadas en el aprendizaje y rendimiento académico. Sin embargo, esta amplia investigación está demandando una síntesis que armonice el cúmulo...
Leer Más...“Se describen los principios del paradigma de la cognición situada vinculado al enfoque sociocultural vigotskiano que se afirma que el conocimiento es situado, es decir, forma parte y es producto de la actividad, el contexto y la cultura. Se destacan la importancia de la mediación, la construcción conjunta de significados y los mecanismos de ayuda ajustada. Se ejemplifican algunos enfoques...
Leer Más...“Lograr que los estudiantes piensen activamente sobre lo que aprenden es una ardua tarea, mas no es suficiente. No queremos que los estudiantes meramente piensen, sino que aprendan a pensar bien. Las estrategias que se presentan en este artículo apuntan en esa dirección, estan propuestas sobre la base de los postulados del pensamiento crítico, en que el rol de las...
Leer Más...