Tema: Aprendizaje

El artículo trata de explicar, por medio del planteamiento de ejemplos ilustrativos, el concepto de metaconocimiento y su relación con la adquisicón del aprendizaje. ” METACONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE Escrito por: Jesús Alonso Tapia INTRODUCCION El término metaconocimiento se usa generalmente para hacer referencia al conocimiento que las personas tienen sobre sus diversos tipos de conocimientos (hechos, conceptos, procedimientos, principios, etc.)...

Leer Más...

“El presente trabajo explora las principales implicaciones de la teoría Gestalt en tanto modelo de aprendizaje. Para ello desarrolla las categorías de análisis fundamental producidas por sus exponentes fundadores, Wertheimer, Koffka, y Köhler, el concepto de pensamiento productivo, así como las reglas perceptuales derivadas de sus investigaciones empíricas. Asimismo se exploran aplicaciones pedagógicas y psicopedagógicas de la teoría, en articulación...

Leer Más...

“En el presente artículo se analizan las características y etapas de adquisición del aprendizaje desde la teoría llamada interestructurante o centrada en el alumno, la que se ofrece como una alternativa distinta a los postulados existentes: la heteroestructurante y la autoestructurante. Desde esta perspectiva se analizan el rol del alumno, el profesor y del proceso enseñanza – aprendizaje” Escrito por:...

Leer Más...

“El autoconcepto es una de las variables más relevantes dentro del ámbito de la personalidad, tanto desde una perspectiva afectiva como motivacional. Las múltiples investigaciones que le abordan coinciden en destacar su papel en la regulación de las estrategias cognitivo-motivacionales implicadas en el aprendizaje y rendimiento académico. Sin embargo, esta amplia investigación está demandando una síntesis que armonice el cúmulo...

Leer Más...