El objetivo de este curso es crear materiales educativos que favorezcan el proceso de logro de los aprendizajes esperados de la Educación Parvularia, desarrollando habilidades cognitivas y sociales de manera intencionada.
Leer Más...Tema: Educación Parvularia
El material seleccionado en esta ocasión corresponde a un trabajo de investigación destinado a evaluar la identificación y análisis del uso que las y los educadores de párvulos dan a los materiales educativos para apoyar sus procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula. El documento, junto con describir y revisar las distintas formas de uso de los recursos didácticos empleados, centra...
Leer Más...Las Bases Curriculares de la Educación Parvularia establecen los ámbitos de experiencias para el aprendizaje de los estudiantes, definiendo también los núcleos para cada uno de ellos. En el primero, como parte del ámbito Formación personal y social, se encuentra el núcleo de Identidad. Este se refiere a la gradual toma de conciencia de cada niña y niño de sus...
Leer Más...En Educación Parvularia, existe una variedad de dimensiones en que las educadoras tienen la posibilidad de intervenir e influir positivamente para entregar a sus estudiantes las mejores oportunidades de aprendizaje. En el documento que compartimos esta semana se presenta una selección de los aspectos más relevantes de aquellos que se visualizan como buenas prácticas. En él se presentan ejemplos concretos...
Leer Más...En este número, presentamos a nuestros lectores un documento elaborado por María Carmen Fonseca Mora y Sebastián Martín-Pulido, docentes del Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Huelva, en España. En el artículo se dan a conocer los criterios para seleccionar los materiales y recursos necesarios que permitan enseñar el idioma inglés, como lengua extranjera, a niños en etapa...
Leer Más...El artículo que hemos seleccionado en esta oportunidad, corresponde a un estudio llevado a cabo en la IX región de nuestro país, a un grupo de cinco educadoras de párvulos que incorporan, de manera sistemática, el uso de TICs en sus clases. La investigación liderada por los académicos Alejandra Abarzúa, de la Universidad Católica de Temuco y Cristian Cerda, de...
Leer Más...Sin lugar a dudas, los beneficios de formar niños y niñas lectores son múltiples y tienen una incidencia directa en las oportunidades de desarrollo que tendrán los párvulos en el futuro. El texto de esta semana señala claramente cuáles son las ventajas de contar con espacios propicios para el fomento lector dentro del aula, entre las que destacan las siguientes:...
Leer Más...Elaborar instrumentos de evaluación de los aprendizajes esperados en los diversos ámbitos de la educación parvularia NT2.
Leer Más...El artículo preparado por Ana María Pruaño Radio, comienza explicando qué son los rincones de actividad, señalando además las formas de implementarlos y las posibilidades educativas que ofrecen. En ellos, los niños y niñas podrán experimentar situaciones de aprendizaje, tanto a nivel individual como colectivo, potenciando su interacción con el entorno. Una de las ventajas que posee esta metodología es...
Leer Más...En el texto que presentamos en esta oportunidad se pone énfasis en dos aspectos curriculares de gran trascendencia: La Planificación y La Evaluación, puesto que uno y otro orientan la organización y ejecución de las tareas de los Educadores (as) de Párvulos. Ambos aspectos deben dar cuenta del trabajo sistemático del nivel y reflejar el diagnóstico del grupo de niños...
Leer Más...