¿Has identificado dificultades específicas en las dinámicas relacionales de tus estudiantes?
¿Notas que los estudiantes presentan grandes dificultades en la convivencia? Y ¿sospechas que el uso de RRSS, aplicaciones y video juegos podría ser un detonante?
¿No sabes cómo enfrentar casos de ciberacoso entre tus estudiantes?
¿Sientes que la tecnología y los lenguajes digitales te sobrepasan?
¿Te preocupa la exposición y vulnerabilidad digital de niños, niñas y adolescentes?
¿Percibes que tu escuela no cuenta con protocolos claros ante violencia digital?
¿Sientes que la tecnología y los lenguajes digitales te sobrepasan?
¿Careces de herramientas pedagógicas para educar en ciudadanía digital'

Taller – Ciberacoso: herramientas formativas para la convivencia digital

Fortalece la convivencia educativa, promoviendo entornos digitales seguros, inclusivos y respetuosos en el contexto escolar. 

Taller ciberacoso

Características:

  • Fortalecerás tu comprensión sobre ciberacoso, sus características y condiciones.
  • Aplicarás estrategias pedagógicas prácticas inmediatamente en tu aula.
  • Entenderás lenguajes, códigos y dinámicas del  entornos digital escolar para acortar la brecha digital.
  • Adquirirás estrategias considerando los principios de la ciudadanía digital y el enfoque formativo de la convivencia digital.
  • Reflexionarás sobre el filtro ético y el uso responsable de las tecnologías digitales.
  • Serás agente promotor y protector de una convivencia digital saludable.
  • Contribuirás a la prevención de conflictos digitales antes de que escalen a violencia grave.
  • Colaborarás en el diseño de una propuesta participativa de acciones para prevenir, detectar o intervenir el acoso digital.

Aplicar estrategias formativas orientadas a la promoción, abordaje y reparación del ciberacoso, considerando su aporte a ambientes digitales seguros, éticos e inclusivos.

Vivenciando una metodología activo participativa en que los conocimientos se construyen a partir de la experimentación de diferentes estrategias de aprendizaje, siendo la comprensión, el diálogo, la reflexión pedagógica, el trabajo colaborativo y la sistematización de lo vivido parte esencial del proceso.

  • 75% de asistencia.
  • 60% de logro.

Los participantes que hayan cumplido con el 75% de asistencia y haya obtenido un 60% de logro en las actividades asignadas, recibirán un Certificado de Aprobación extendido por EDUCREA, el que será enviado por correo electrónico al establecimiento educacional en que se desempeñen, o en su defecto, a la dirección particular indicada por el participante.

Taller ciberacoso

Características:

Descubre los beneficios de este taller:

Comprenderás lenguajes, códigos y dinámicas del entornos digital escolar para acortar la brecha digital.

Fortalecerás tus competencias sobre la tecnología y los lenguajes digitales.

Adquirirás herramientas pedagógicas para educar en ciudadanía digital.

Descubre el sello Educrea:

En Educrea llevamos:

Años de trayectoria
0
Cursos impartidos
0 +
Docentes capacitados
0 +
Establecimientos atendidos
0 +

Quienes han confiado en nosotros:

¿Qué dicen de nuestro trabajo?

Fuente: Registro ATE

98,5 %

De directores y sostenedores nos recomienda

6,5

Promedio en las evaluaciones de los programas

6,9

Promedio en las evaluaciones de los participantes

6,8

Nota promedio de los relatores y tutores de Educrea