Taller – Aprendizaje Cooperativo: una metodología activa para aprender juntos en el aula
Diseña un plan de acción para la implementación del Trabajo Colaborativo, a partir del análisis de los facilitadores y barreras presentes en la comunidad educativa.
En este taller
- Aprenderás a transitar desde modelos tradicionales de enseñanza a cooperativos.
- Conocerás estrategias para agrupar, diseñar contextos e implementar la cooperación en el aula.
- Comprenderás cómo potenciar el aprendizaje para todas y todos a través de la cooperación.
- Descubrirás cómo relaciones positivas y empáticas en el aula fomentan la adquisición de aprendizajes integrales.
Objetivo
Al final del curso los participantes estarán capacitados para seleccionar y modificar estrategias metodológicas enfocadas hacia el desarrollo de competencias comunicativas, mediante técnicas participativas que les permitan construir aprendizajes significativos, tomando conciencia de las habilidades de pensamiento involucradas en dichos procesos.
Contenidos abordados
UNIDAD I: LA COLABORACIÓN EN LA ACCIÓN EDUCATIVA
OBJETIVOS:
- Identificar el Trabajo Colaborativo como una herramienta fundamental para la consecución de escuelas efectivas.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- Características de las escuelas efectivas.
- Desarrollo profesional docente.
- Cultura de colaboración.
- Condiciones para el desarrollo del Trabajo Colaborativo.
- Colaboración e Inclusión.
UNIDAD II: ESTRATEGIAS PARA LA COLABORACIÓN
OBJETIVOS:
- Apreciar las principales características de las Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA) y la Co-docencia para el desarrollo profesional docente.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- Características de las CPA.
- Modalidades de trabajo en las CPA.
- Enfoques de Co-docencia.
- Roles y funciones del equipo de aula.
- Detección de barreras y facilitadores en la institución.
UNIDAD III: PLAN DE ACCIÓN
OBJETIVOS:
- Diseñar un plan de acción para la implementación del Trabajo Colaborativo.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- Principales características de un plan de acción.
- PME vinculado al plan de acción.
¿Cómo lo vas a lograr?
Vivenciando una metodología activo participativa en que los conocimientos se construyen a partir de la experimentación de diferentes estrategias de aprendizaje, siendo la comprensión, el diálogo, la reflexión pedagógica, el trabajo colaborativo y la sistematización de lo vivido parte esencial del proceso.
Requisitos de aprobación
Se requiere haber tenido un mínimo de 100% de asistencia.
Certificación
Los participantes que hayan cumplido con los requisitos de aprobación recibirán un Certificado de Aprobación extendido por EDUCREA, el que será enviado por correo electrónico al participante, así como al establecimiento educacional junto con el informe del tutor.