Inclusión
Presencial

Curso – Autismo, estrategias para potenciar su inclusión en la escuela

Adquiere herramientas metodológicas para apoyar a tus estudiantes con TEA en los contextos educativos.

En este curso

Esta capacitación busca aportar a la mejora de la enseñanza y aprendizaje en el aula, promoviendo una comprensión y aplicación de estrategias pedagógicas para el trabajo con estudiantes con Trastorno del Espectro Autista, desde una perspectiva inclusiva y validadora de las diferencias individuales.

Objetivo

Aplicar estrategias pedagógicas que respondan a las necesidades educativas de estudiantes con Autismo, potenciando su participación activa en la escuela.

Los participantes trabajarán en equipos colaborativos en la elaboración de un producto para seleccionar estrategias de apoyos en comunicación, modificación ambiental, dieta sensorial, apoyos visuales y anticipación. Los participantes tendrán la oportunidad de aplicar las estrategias en casos de estudio relevantes y significativos, y desarrollar un producto final que documente la selección de las estrategias y su impacto en el aprendizaje.

Contenidos abordados

UNIDAD I: NUEVA MIRADA DEL AUTISMO.

OBJETIVO:

  • Analizar conductas de estudiantes con Autismo considerando los criterios diagnósticos y niveles de severidad propuestos por el DSM-V.

CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Evolución del concepto de TEA.
  • Conceptualización actual de TEA.
  • Criterios diagnósticos del TEA.
  • Ley de Autismo y de inclusión escolar.
  • Niveles de severidad del DSM V.

UNIDAD II: CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE APOYO DE LOS Y LAS ESTUDIANTES TEA.

OBJETIVO:

  • Distinguir las principales necesidades educativas de estudiantes con Autismo, a partir de las características propias del diagnóstico.

CONTENIDOS PRINCIPALES

  • Características que derivan en necesidades educativas:
    • Sociales.
    • Comunicativas y del lenguaje.
    • Sensoriales.
    • De aprendizaje.
    • Emocionales.

UNIDAD III: ESTRATEGIAS PARA LAS NECESIDADES CONDUCTUALES Y SENSORIALES

OBJETIVO:

  • Seleccionar estrategias pedagógicas considerando los modelos de intervención conductual y Terapia de Integración sensorial para estudiantes con Autismo.

CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Modelo ABA: Análisis de la conducta, reforzadores.
  • Terapia de integración sensorial: Modificación ambiental y dieta sensorial.

UNIDAD IV: ESTRATEGIAS PARA LAS NECESIDADES COMUNICATIVAS, DE APRENDIZAJE VISUAL Y ENSEÑANZA ESTRUCTURADA.

OBJETIVO:

  • Seleccionar estrategias pedagógicas considerando los modelos de comunicación alternativa aumentativa y TEEACH para estudiantes con Autismo.

CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Comunicación alternativa y aumentativa:
    • Carpetas de comunicación.
    • Modelo Combinado.
    • TEACCH: enseñanza estructurada, apoyos visuales y anticipa​​​​​ción.

¿Cómo lo vas a lograr?

Vivenciando una metodología activo participativa en que los conocimientos se construyen a partir de la experimentación de diferentes estrategias de aprendizaje, siendo la comprensión, el diálogo, la reflexión pedagógica, el trabajo colaborativo y la sistematización de lo vivido parte esencial del proceso.

Requisitos de aprobación

  • Se requiere haber tenido un mínimo de 75% de asistencia.
  • Se requiere haber tenido 100% de asistencia.

Certificación

Los participantes que hayan cumplido con el 100% de asistencia y haya obtenido un 60% de logro en las actividades asignadas, recibirán un Certificado de Aprobación extendido por EDUCREA, el que será enviado por correo electrónico al establecimiento educacional en que se desempeñen, o en su defecto, a la dirección particular indicada por el participante.

Te pasa que ...

¿Necesitas comprender las características del Espectro Autista?

¿Te gustaría conocer las necesidades de apoyo de los estudiantes del espectro autista?

¿Te preguntas como comprender y abordar conductas de niños y niñas TEA?

¿Requieres herramientas prácticas para responder a las necesidades de los estudiantes TEA en la escuela?

Esto es para ti si ...

Requieres saber más sobre las necesidades sociales, cognitivas y comunicativas del Espectro Autista.

Quieres saber más sobre las manifestaciones del TEA en niños en niñas.

Te comprometes con la diversidad de aprendizaje de todos y todas tus estudiantes.

Tienes disposición para trabajar de forma interdisciplinaria para mejorar el aprendizaje de tus estudiantes.

Al participar ...

Responderás a tus dudas sobre los comportamientos de los niños y niñas que presentan TEA.

Aprenderás los criterios diagnósticos del TEA según el DSM 5 para identificar la presencia y grado de esta condición.

Podrás seleccionar, de una gama de estrategias, la más apropiada a las necesidades de tu estudiante.

Suscríbete a nuestro boletín

Newsletter
Abrir chat
💬 Necesitas ayuda?
Scan the code
Gracias por comunicarte con Educrea 👋

Veo que estás interesado en el Curso – Autismo, estrategias para potenciar su inclusión en la escuela.

¿Cómo podemos ayudarte?