Curso – Diseño Universal de Aprendizaje: planificando para la diversidad
Diseña planificaciones que incorporen las pautas y puntos de verificación del Diseño Universal para el aprendizaje y haz que tus clases sean diversificadas e inclusivas.
En este curso
- Comprenderás el contexto legal y social que sustenta la educación inclusiva.
- Comprenderás los beneficios del trabajo colaborativo para el diseño de respuestas educativas diversificadas.
- Analizarás el currículum desde una perspectiva DUA, considerando sus cuatro componentes: objetivos de aprendizaje, evaluación, metodologías y recursos.
- Aplicarás las pautas y puntos de verificación del DUA en una planificación de clases.
Objetivo
Analiza el enfoque educativo del Diseño Universal para el Aprendizaje y su relación con el desarrollo de un currículum que responda a la diversidad presente en el aula.
Contenidos abordados
UNIDAD I: INCLUSIÓN, ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y CURRICULUM
OBJETIVOS:
- Comprender el enfoque de la educación inclusiva desde una perspectiva de derechos en la educación.
- Relacionar el Diseño Universal para el Aprendizaje con el desarrollo de un currículum que responda a la diversidad presente en el aula.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- Fundamentos del enfoque inclusivo y atención a la diversidad.
- Principales leyes y decretos chilenos.
- Barreras para el aprendizaje y la participación.
- Currículum inclusivo: objetivos, evaluación, recursos y metodologías desde la perspectiva DUA.
UNIDAD II: PRINCIPIOS Y PAUTAS DUA
OBJETIVOS:
- Conocer los fundamentos principales de los distintos principios y pautas del DUA.
- Comprender los principios y pautas del DUA.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- Estructura del Diseño Universal para el Aprendizaje.
- Principios y pautas de Diseño Universal para el Aprendizaje.
¿Cómo lo vas a lograr?
Vivenciando una metodología activo participativa en que los conocimientos se construyen a partir de la experimentación de diferentes estrategias de aprendizaje, siendo la comprensión, el diálogo, la reflexión pedagógica, el trabajo colaborativo y la sistematización de lo vivido parte esencial del proceso.
Requisitos de aprobación
- Asistencia: Mínimo el 75% (registrada a través de acceso a plataforma)
- Desarrollo de actividades: 75% de tareas realizadas y entregadas en los períodos establecidos.
- Exigencia mínima: 60% de logro (De acuerdo a los productos elaborados en cada curso, previamente informados a los participantes con sus respectivas pautas de evaluación)
- Encuesta de Satisfacción: Al final de la última unidad, los participantes deberán completar una Encuesta de Satisfacción para evaluar la calidad de la actividad de capacitación realizada. // Requisitos mínimos de los participantes: Contar con un correo electrónico activo creado, que será enviado por el contratante a Educrea previo a la Unidad Cero, a través de la nómina de participantes.
- Contar con una cuenta Zoom gratuita creada y activa en su navegador o equipo, previo a la Unidad Cero.
- Los participantes podrán acceder al Campus Virtual Educrea a través de alguno de los siguientes dispositivos: computador portátil o computador de escritorio, Tablet, Teléfono Android o IOS.
- Para las sesiones sincrónicas se requiere del uso de computador portátil o computador de escritorio, dado que tienen que usar la plataforma Zoom y Campus Virtual Educrea simultáneamente.
Certificación
Los participantes que hayan cumplido con el 75% de asistencia y haya obtenido un 60% de logro en las actividades asignadas, recibirán un Certificado de Aprobación extendido por EDUCREA, el que será enviado por correo electrónico al establecimiento educacional en que se desempeñen, o en su defecto, a la dirección particular indicada por el participante.