Curso – Educación rural: estrategias de aprendizaje activo en aulas multigrado
Adquiere estrategias y técnicas para diversificar las formas de enseñar en aulas multigrado y resignificar el rol del docente de escuelas rurales multigrado
En este curso
- Aprenderás diversas estrategias activas aplicables a la enseñanza en escuelas rurales multigrado.
- Comprenderás el uso de las progresiones de objetivos para diseñar rutas y experiencias significativas de aprendizaje.
- Adquirirás técnicas, destrezas y rutinas para potenciar desarrollo del pensamiento en tus estudiantes.
- Resignificarás el rol del docente rural, reconociendo su aporte a la formación de niños y niñas de contextos rurales, sus familias y la comunidad educativa.
Objetivo
- Diseñar experiencias de aprendizaje en aulas multigrado, considerando el uso de metodologías activas, destrezas y rutinas de pensamiento y el desarrollo del lenguaje de manera transversal.
- El producto de esta formación será el diseño de una experiencia de aprendizaje donde se explicite el uso de una metodología activa para el logro de la progresión de Objetivos Priorizados de una asignatura seleccionada, integrando en el diseño el eje transversal de lenguaje, así como destrezas y rutinas de pensamiento.
Contenidos abordados
MÓDULO I: ENSEÑANZA EN AULAS MULTIGRADO: FORTALEZAS, DEBILIDADES Y DESAFÍOS
OBJETIVOS:
- Distinguir las características de la enseñanza en aulas multigrado y el rol del docente rural, considerando fortalezas, debilidades y desafíos.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- Contexto de la educación rural hoy.
- Desafíos de enseñar en aulas multigrado.
- Fortalezas y debilidades del trabajo docente en aulas multigrado.
- Rol del docente de escuela rural multigrado.
- Desafío: Desarrollar habilidades para el siglo XXI, desde la perspectiva local y comunitaria.
MÓDULO II: PROGRESIÓN E INTEGRACIÓN DE OBJETIVOS Y PRIORIZACIÓN CURRICULAR
OBJETIVO:
- Analizar objetivos de aprendizaje y sus indicadores de evaluación, considerando la priorización curricular, la transversalidad del lenguaje oral y escrito, los OAT y su integración en aulas multigrado.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- Progresión e integración de objetivos para la priorización curricular.
- Relación OA e indicadores de evaluación.
- Transversalidad del lenguaje oral y escrito
- Actividades permanentes y OAT: rincones, conferencias, asamblea escolar, fomento de la lectura, actividades lúdicas.
MÓDULO III: METODOLOGÍAS ACTIVAS EN AULAS MULTIGRADO
OBJETIVO:
- Identificar las características de diversas metodologías activas, considerando su efectividad y pertinencia para enseñar y aprender en aulas multigrado.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- Planeación de la enseñanza: Organización de las actividades y el tiempo: temas comunes actividades diferencias
- Metodologías Activas: Aprender haciendo (Proyectos, Problemas) Descripción de metodologías activas: ABP, ABPro, Estudio de Casos, Investigación.
- Importancia del Trabajo Cooperativo en las metodologías activas.
MÓDULO IV: DESTREZAS Y RUTINAS DE PENSAMIENTO PARA LA COMPRENSIÓN
OBJETIVO:
- Escoger destrezas y rutinas de pensamiento considerando su aporte al aprendizaje y desarrollo del pensamiento de los estudiantes.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- Destrezas y Rutinas de pensamiento: enseñar a pensar para comprender.
¿Cómo lo vas a lograr?
Vivenciando una metodología activo participativa en que los conocimientos se construyen a partir de la experimentación de diferentes estrategias de aprendizaje, siendo la comprensión, el diálogo, la reflexión pedagógica, el trabajo colaborativo y la sistematización de lo vivido parte esencial del proceso.
Requisitos de aprobación
Se requiere haber tenido un mínimo de 75% de asistencia.
Certificación
Los participantes que hayan cumplido con el 75% de asistencia y hayan obtenido un 60% de logro en las actividades asignadas, recibirán un Certificado de Aprobación extendido por EDUCREA, el que será enviado por correo electrónico al establecimiento educacional en que se desempeñen, o en su defecto, a la dirección particular indicada por el participante.