Evaluación
Online
Presencial

Curso – Elaboración de instrumentos de evaluación

Conoce, construye y aplica distintos instrumentos para recoger información significativa del proceso de enseñanza-aprendizaje de tus estudiantes.

En este curso

Se proporcionará herramientas para el diseño e implementación de un proceso evaluativo que responda a los enfoques actuales, favoreciendo un proceso de recogida de información precisa que permita una toma de decisiones justa y oportuna, orientada a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.

Objetivo

Diseñar instrumentos de evaluación que aseguren la implementación de procedimientos evaluativos enfocados en la triple dimensión de los Objetivos de Aprendizaje, propiciando un proceso justo, efectivo y acorde a las políticas evaluativas vigentes.

Contenidos abordados

UNIDAD I: EVALUACIÓN EN EL CONTEXTO ACTUAL

OBJETIVO:

  • Identificar características de la evaluación de aprendizajes a partir de la política evaluativa vigente (Decreto 67/2018).

CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Conceptos claves de la evaluación: evaluación, medición y calificación.
  • La evaluación como proceso.
  • Mirada integral de la evaluación desde las políticas ministeriales: ideas centrales del Decreto 67/2018.

UNIDAD II: PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN

OBJETIVO:

  • Distinguir las etapas de la planificación evaluativa considerando elementos curriculares clave: OA e IE.

CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Planificación del proceso evaluativo y su relación con el aprendizaje.
  • Elementos curriculares clave para planificar la evaluación: Objetivos de Aprendizaje e indicadores de evaluación.
  • Desglose de OA e IE en conocimientos, habilidades y actitudes.
  • Las preguntas de la planificación de la evaluación.

UNIDAD III: EVALUANDO NIVELES COGNITIVOS

OBJETIVO:

  • Comprender las habilidades y niveles cognitivos de la Taxonomía de Bloom-Anderson (2001) considerando su aporte como herramienta para organizar el proceso de enseñanza-evaluación.

CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Taxonomía de Bloom revisada por Anderson et al (2001), como herramienta de apoyo para organizar el proceso de evaluación y aprendizaje.
  • Niveles cognitivos y procesos en los que se concretizan.

UNIDAD IV: ELABORANDO UNA TABLA DE ESPECIFICACIONES

OBJETIVOS:

  • Construir una tabla de especificaciones considerando factores para resguardar la validez y confiabilidad de una prueba escrita.

CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Factores que inciden en las decisiones pedagógicas implicadas en la construcción de una prueba.
  • Validez y confiabilidad a nivel aula.
  • Funciones, estructura y organización de una tabla de especificaciones.
  • Pasos para elaborar una tabla de especificaciones.

UNIDAD V: FORMULACIÓN DE PREGUNTAS PARA PRUEBAS ESCRITAS

OBJETIVOS:

  • Formular preguntas cerradas y abiertas de pruebas escritas siguiendo criterios de calidad, validez y confiabilidad.
  • Construir rúbricas analíticas u holísticas distinguiendo sus funciones como herramientas de evaluación de preguntas abiertas.

CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Preguntas cerradas tipo selección única.
  • Preguntas de respuesta abierta extensa.
  • Criterios de calidad para la construcción de preguntas cerradas de selección única y de respuesta abierta extensa.
  • Rúbricas para evaluar preguntas abiertas: Analítica y Holística.

UNIDAD VI: CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN

OBJETIVO

  • Elaborar listas de cotejo y escalas de valoración considerando sus características y funciones.

CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Listas de cotejo.
  • Escalas de valoración.
  • Criterios de calidad para la construcción de listas de cotejo y escalas de valoración.

¿Cómo lo vas a lograr?

Vivenciando una metodología activo participativa en que los conocimientos se construyen a partir de la experimentación de diferentes estrategias de aprendizaje, siendo la comprensión, el diálogo, la reflexión pedagógica, el trabajo colaborativo y la sistematización de lo vivido parte esencial del proceso.

Requisitos de aprobación

  • Se requiere haber cumplido con un mínimo de 75% de asistencia.

Certificación

Los participantes que hayan cumplido con el 75% de asistencia y hayan obtenido un 60% de logro en las actividades asignadas, recibirán un Certificado de Aprobación extendido por EDUCREA, el que será enviado por correo electrónico al establecimiento educacional en que se desempeñen, o en su defecto, a la dirección particular indicada por el participante.

Te pasa que ...

¿Necesitas mejorar tus instrumentos de evaluación?

A menudo te sientes inseguro/a al crear un instrumento de evaluación.

Los resultados de evaluación que obtienes, ¿no siempre son los que tú esperabas?

A pesar de que quieres innovar, ¿siempre utilizas los mismos instrumentos para evaluar?

Esto es para ti si ...

Deseas mejorar tu comprensión sobre qué es evaluar y con qué hacerlo.

Estás dispuesto a participar aprendiendo con otros y otras.

Te consideras un profesional proactivo y con ganas de mejorar los instrumentos que aplicas en tu aula.

Te atreves a implementar cambios en tus prácticas evaluativas.

Al participar ...

Comprenderás aspectos claves de la evaluación de aprendizajes y cómo llevarlos a la práctica.

Ampliarás el repertorio de procedimientos evaluativos que sueles aplicar en el aula.

Mejorarás tus prácticas evaluativas mediante la construcción de instrumentos precisos y rigurosos basados en criterios para resguardar su calidad.

Suscríbete a nuestro boletín

Newsletter
Abrir chat
💬 Necesitas ayuda?
Scan the code
Gracias por comunicarte con Educrea 👋

Veo que estás interesado en el Curso – Elaboración de instrumentos de evaluación.

¿Cómo podemos ayudarte?