Curso – Estrategias de lectura y escritura para 1er.ciclo básico
Implementa estrategias explícitas para la enseñanza de la lectura y la escritura, a través del modelo equilibrado y el enfoque comunicativo para desarrollar habilidades de comprensión y producción de textos en estudiantes del primer ciclo básico.
En este curso
Esta capacitación busca aportar a la mejora de la enseñanza y aprendizaje en el aula, promoviendo la comprensión y aplicación de estrategias pedagógicas para la enseñanza explícita de las habilidades de lectura y escritura para estudiantes de primer ciclo básico.
Mediante una metodología activa participativa, el programa se inicia con una revisión actualizada de los procesos implicados en la lectura desde el modelo equilibrado, con foco en la decodificación y la comprensión textual en el marco del currículum nacional vigente. Posteriormente, se abordan las estrategias que permiten potenciar las habilidades del proceso de escritura en los estudiantes, para que avancen desde una producción emergente a una convencional. Finalmente, se presentan estrategias de producción textual con un enfoque comunicativo para facilitar la comprensión y participación de los estudiantes en situaciones discursivas cotidianas.
Objetivo
- Aplicar estrategias de enseñanza explícita de la lectura y la escritura para desarrollar habilidades de comprensión y producción de textos en estudiantes del primer ciclo básico, considerando el modelo equilibrado y el enfoque comunicativo.
Contenidos abordados
UNIDAD I: NOCIONES DE LA LECTURA Y ENSEÑANZA DE LA DECODIFICACIÓN
OBJETIVO:
- Distinguir los procesos implicados en la lectura, con foco en la decodificación, aplicando el modelo equilibrado para su enseñanza explícita.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- Concepto de lectura y rutas de acceso ¿cómo leemos?
- Predictores de la decodificación (énfasis: conciencia fonológica y vocabulario visual).
- Modelos y métodos de lectura y escritura inicial.
UNIDAD II: COMPRENSIÓN COMO HABILIDAD INHERENTE A LA LECTURA.
OBJETIVO:
- Distinguir los procesos implicados en la lectura, con foco en la comprensión, considerando estrategias para la enseñanza explícita de las habilidades de la lectura.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- Predictores de la comprensión (vocabulario, fluidez lectora, conocimiento de mundo).
- Habilidades de lectura: localizar, interpretar y relacionar y reflexionar.
UNIDAD III: EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA
OBJETIVO:
- Aplicar estrategias de producción de textos para el desarrollo de la escritura de acuerdo con los principios y etapas del modelo convencional.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- Escritura: de la ortografía inventada a la escritura convencional.
- Escritura emergente.
- Etapas de la escritura.
- Convenciones de lo escrito: Conocimiento de los textos, direccionalidad, ortografía, trazado de las letras/barrida de retorno.
UNIDAD IV: LA ESCRITURA COMO PROCESO Y SU FUNCIÓN COMUNICATIVA
OBJETIVO:
- Aplicar estrategias de producción de textos escritos considerando su finalidad comunicativa en contextos reales.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- La escritura y su función comunicativa.
- Enseñanza de la escritura como procesos.
- Creación de tipologías textuales.
¿Cómo lo vas a lograr?
Vivenciando una metodología activo participativa en que los conocimientos se construyen a partir de la experimentación de diferentes estrategias de aprendizaje, siendo la comprensión, el diálogo, la reflexión pedagógica, el trabajo colaborativo y la sistematización de lo vivido parte esencial del proceso.
Requisitos de aprobación
Se requiere haber cumplido con un mínimo de 75% de asistencia.
Certificación
Los participantes que hayan cumplido con el 100% de asistencia y haya obtenido un 60% de logro en las actividades asignadas, recibirán un Certificado de Aprobación extendido por EDUCREA, el que será enviado por correo electrónico al establecimiento educacional en que se desempeñen, o en su defecto, a la dirección particular indicada por el participante.