Curso – Estrategias de Resolución de Conflictos
Un conflicto bien tratado es una oportunidad de aprendizaje. A través de una resolución dialogada y pacífica, mejora la vida de tu comunidad escolar.
En este curso
- Dialogarás sobre los conflictos a partir de tu propio contexto.
- Conocerás y pondrás en práctica técnicas y estrategias para mejorar habilidades sociales.
- Reflexionarás interactuando con otros participantes sobre el sentido de las normas y la disciplina formativa.
- Participarás de interesantes debates y actividades grupales sobre las temáticas tratadas.
- Diseñarás propuestas para aplicar los pasos y estrategias para resolver conflictos.
Objetivo
Conoce y aplica diferentes técnicas y estrategias para abordar los conflictos, que favorecen las relaciones interpersonales y un clima de convivencia sana.
Contenidos Abordados
UNIDAD I: CONFLICTOS Y CONVIVENCIA ESCOLAR
OBJETIVOS:
- Analizar la conceptualización de conflictos, detectando sus orígenes y las consecuencias de su no resolución.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- Resolución de conflictos y convivencia escolar.
- Elementos del conflicto.
- Resolución pacífica de conflictos.
UNIDAD II: HABILIDADES SOCIALES PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS (Parte 1)
OBJETIVOS:
- Aplicar técnicas para favorecer el desarrollo de habilidades sociales que inciden en la resolución de conflictos. (parte 1).
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- Habilidades sociales para la resolución de conflictos.
- Autoconocimiento.
- Centramiento.
- Comunicación eficaz.
UNIDAD III: HABILIDADES SOCIALES PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS (Parte 2)
OBJETIVO:
- Aplicar técnicas para favorecer el desarrollo de habilidades sociales que inciden en la resolución de conflictos (parte 2).
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- Empatía.
- Asertividad.
- Emociones.
UNIDAD IV: DISCIPLINA Y NORMATIVA ESCOLAR PARA LA PREVENCIÓN DE CONFLICTOS
OBJETIVO:
- Comprender la importancia del sentido de las normas y la disciplina formativa en la prevención de los conflictos.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- Disciplina formativa.
- Normativa escolar.
- Percepción del conflicto: El Mapa no es el territorio.
UNIDAD V: APLICACIÓN DE LOS PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
OBJETIVO:
- Aplicar los pasos para la resolución de conflictos.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
- Pasos para la resolución de conflictos.
- Sistematización de contenidos del curso.
- Evaluación del curso.
¿Cómo lo vas a lograr?
Vivenciando una metodología activo participativa en que los conocimientos se construyen a partir de la experimentación de diferentes estrategias de aprendizaje, siendo la comprensión, el diálogo, la reflexión pedagógica, el trabajo colaborativo y la sistematización de lo vivido parte esencial del proceso.
Requisitos de aprobación
- Asistencia: Mínimo el 75% (registrada a través de acceso a plataforma)
- Desarrollo de actividades: 75% de tareas realizadas y entregadas en los períodos establecidos.
- Exigencia mínima: 60% de logro (De acuerdo a los productos elaborados en cada curso, previamente informados a los participantes con sus respectivas pautas de evaluación)
- Encuesta de Satisfacción: Al final de la última unidad, los participantes deberán completar una Encuesta de Satisfacción para evaluar la calidad de la actividad de capacitación realizada.
Certificación
Los participantes que hayan cumplido con el 75% de asistencia y haya obtenido un 60% de logro en las actividades asignadas, recibirán un Certificado de Aprobación extendido por EDUCREA, el que será enviado por correo electrónico al establecimiento educacional en que se desempeñen, o en su defecto, a la dirección particular indicada por el participante.