Educación Parvularia
Online
Presencial

Taller – Aplicación de Bases Curriculares de la Educación Parvularia en nivel de transición

Reflexiona y analiza cómo se llevan a la práctica de aula las principales innovaciones que plantean las Bases Curriculares de la Educación Parvularia desde sus fundamentos, estructura curricular y los contextos para el aprendizaje.

En este taller

  • Comprenderás cómo los fundamentos sustentan la estructura de las Bases Curriculares de la Educación Parvularia en su aplicación en aula.
  • Reflexionarás sobre el sentido de las innovaciones de la estructura curricular de las Bases Curriculares de la Educación Parvularia.
  • Analizarás los objetivos de aprendizaje transversales, relevando su importancia en la formación integral y la forma de abordarlos en la práctica.
  • Analizarás los objetivos de aprendizaje de los distintos núcleos de aprendizaje, aplicados a experiencias de aprendizaje concretas.
  • Comprenderás el propósito de la planificación y evaluación para el aprendizaje.
  • Reflexionarás acerca de la importancia de fortalecer la identidad pedagógica del nivel de educación parvularia.

Objetivo

Reflexiona y analiza cómo se llevan a la práctica de aula las principales innovaciones que plantean las Bases Curriculares de la Educación Parvularia desde sus fundamentos, estructura curricular y los contextos para el aprendizaje.

Contenidos abordados

UNIDAD I: INNOVACIONES Y ÉNFASIS EN LAS NUEVAS BCEP

OBJETIVOS:

  • Reconocer y comprender las principales innovaciones que ofrecen las actuales BCEP respecto de los instrumentos curriculares anteriores.
  • Comprender las innovaciones y énfasis de cada uno de los ámbitos de aprendizaje.

CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Innovaciones y énfasis en los fundamentos de las nuevas BCEP.
  • Nueva estructura curricular para el nivel de Educación Parvularia.
  • Innovaciones y énfasis en cada uno de los ámbitos de aprendizaje en las nuevas BCEP.


UNIDAD II: CONTEXTOS PARA EL APRENDIZAJE

OBJETIVOS:

  • Comprender las innovaciones y énfasis respecto de la planificación y la evaluación a partir de las consideraciones de las BCEP.
  • Conocer los contextos para el aprendizaje a los que refieren las BCEP.
  • Reflexionar respecto de los cambios a introducir en las prácticas pedagógicas a partir de lo declarado en las BCEP.


CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Contextos para el aprendizaje
  • Planificación y Evaluación
  • Ambientes de aprendizajes
  • Familia y Comunidad Educativa
  • Importancia del juego en el aprendizaje

UNIDAD III: PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE PRODUCTOS

OBJETIVOS:

  • Compartir y retroalimentar las presentaciones de cada grupo.
  • Evaluar la jornada a través de la Encuesta de Satisfacción.


CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Retroalimentación positiva
  • Metacognición
  • Encuesta de Satisfacción.

¿Cómo lo vas a lograr?

Vivenciando una metodología activo participativa en que los conocimientos se construyen a partir de la experimentación de diferentes estrategias de aprendizaje, siendo la comprensión, el diálogo, la reflexión pedagógica, el trabajo colaborativo y la sistematización de lo vivido parte esencial del proceso.

Requisitos de aprobación

  • Se requiere haber tenido un mínimo de 75% de asistencia a las sesiones sincrónicas, las cuales serán registradas a través de acceso a plataforma.
  • Se requiere haber tenido un mínimo de 75% de las tareas asignadas como realizadas y entregadas en los períodos establecidos.
  • Se requiere un 60% de logro (de acuerdo a los productos elaborados en cada curso, previamente informados a los participantes con sus respectivas pautas de evaluación)
  • Se requiere que al final de la última unidad, los participantes completen una Encuesta de Satisfacción para evaluar la calidad de la actividad de capacitación realizada.

Certificación

Los participantes que hayan cumplido con los requisitos de aprobación recibirán un Certificado de Aprobación extendido por EDUCREA, el que será enviado por correo electrónico al participante, así como al establecimiento educacional junto con el informe del tutor.

Te pasa que ...

¿Te falta tiempo para compartir experiencias con tus pares sobre la aplicación de las Bases Curriculares de la Educación Parvularia?

¿Las instancias de reflexión pedagógica son escasas y/o están dirigidas a otras temáticas?

¿Sientes que aun no te apropias del todo de las Bases Curriculares de la Educación Parvularia?

¿Te gustaría saber cómo abordan otros profesionales los objetivos de aprendizaje transversales?

¿Te interesa comprender mejor algunos términos técnicos y su implementación práctica?

Esto es para ti si ...

Buscas una instancia para la reflexión pedagógica sobre tu propia práctica.

Estás interesado en compartir experiencias de aplicación práctica de las BCEP.

Tienes inquietud por fortalecer tu apropiación de los instrumentos curriculares del nivel de educación parvularia.

Quieres comprender las características distintivas del nivel de educación parvularia.

Al participar ...

Contarás con un espacio en que prima la reflexión sobre la puesta en practica de las BCEP.

Comprenderás los fundamentos que sustentan la práctica pedagógica en la educación parvularia.

Analizarás la estructura curricular de las BCEP, compartiendo experiencias sobre al abordaje en aula.

Reflexionarás sobre los diferentes contextos para el aprendizaje y sus consideraciones.

Suscríbete a nuestro boletín

Newsletter
Abrir chat
💬 Necesitas ayuda?
Scan the code
Gracias por comunicarte con Educrea 👋

Veo que estás interesado en el Taller – Aplicación de Bases Curriculares de la Educación Parvularia en nivel de transición.

¿Cómo podemos ayudarte?