Inclusión
Presencial

Curso – Autismo: Apoyos en la primera infancia

Implementa apoyo para niños y niñas con autismo en la primera infancia, a través de modelos de intervención concretos.

En este curso

  • Comprenderás las necesidades y las formas de aprendizaje de los estudiantes autismo en la primera infancia.
  • Aprenderás sobre las características de los niños y niñas con autismo en edad temprana.
  • Conocerás sobre el desarrollo típico y atípico en la primera infancia.
  • Aprenderás desde diversos modelos de intervención estrategias concretas para trabajar con los niños y niñas con autismo.

Objetivo

Diseña experiencias de aprendizaje enfocadas en apoyar los primeros años del desarrollo de estudiantes con Autismo considerando aspectos de interacción social, comunicación, sensoriales y del comportamiento. El producto de esta capacitación es el modelamiento del análisis de un caso, a partir del cual diseñan una experiencia de aprendizaje que brinde apoyos a la interacción social, comunicación y con los patrones restrictivos y repetitivos del comportamiento de los niños y niñas con Autismo.

Contenidos abordados

MÓDULO I: EL NEURODESARROLLO INFANTIL Y LAS SEÑALES DE ALERTA

OBJETIVO:

  • Distinguir las señales de alerta sugerentes de una condición de TEA en la primera infancia.

CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Desarrollo neurotípico y atípico.
  • Hitos del desarrollo: psicomotor, lingüístico comunicativo, socioemocional, cognitivo.
  • Trastornos del neurodesarrollo Señales de Alerta temprana para TEA.
  • Instrumentos para la detección temprana.


MÓDULO II: EL PERFIL DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS CON AUTISMO

OBJETIVO:

  • Analizar las características que presentan los niños con trastornos del espectro autista en las etapas iniciales de su desarrollo.

CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Caracterización actual de TEA.
  • Criterios diagnósticos del TEA.
  • Niveles de Severidad.
  • Ley de Autismo.


MÓDULO III: ESTRATEGIAS DE APOYO PARA LA COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN SOCIAL.

OBJETIVO:

  • Aplicar estrategias que potencien la comunicación e interacción social de niños y niñas con autismo en la primera infancia.

CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Estrategias de comunicación
  • Estrategias de interacción social

UNIDAD IV: ESTRATEGIAS DE APOYO DE PATRONES DE COMPORTAMIENTO E INTEGRACIÓN SENSORIAL

OBJETIVO:

  • Aplicar estrategias que favorezcan la anticipación y regulación sensorial en niños y niñas con autismo en la primera infancia.

CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Estrategias de anticipación.
  • Estrategias de regulación sensorial.

¿Cómo lo vas a lograr?

Vivenciando una metodología activo participativa en que los conocimientos se construyen a partir de la experimentación de diferentes estrategias de aprendizaje, siendo la comprensión, el diálogo, la reflexión pedagógica, el trabajo colaborativo y la sistematización de lo vivido parte esencial del proceso.

Requisitos de aprobación

  • Se requiere haber tenido un mínimo de 75% de asistencia.
  • Desarrollo de actividades: 75% de tareas realizadas y entregadas en los períodos establecidos.
  • Encuesta de Satisfacción: Al final, los participantes deberán completar una Encuesta de Satisfacción

Certificación

Los participantes que hayan cumplido al menos con el 75% de asistencia, recibirán un Certificado de Aprobación extendido por EDUCREA, el que será enviado por correo certificado al establecimiento educacional en que se desempeñen, o en su defecto, a la dirección particular indicada por el participante.

Te pasa que ...

¿Trabajas con estudiantes de educación de párvulos y requieres saber cómo responder a las características de los estudiantes con TEA?

¿Necesitas fortalecer las habilidades de tus estudiantes con autismo?

¿Te gustaría responder a las necesidades de niños y niñas con autismo?

¿Tienes dudas sobre los hitos del desarrollo típicos y atípicos en la primera infancia?

Esto es para ti si ...

Eres un profesional de la educación de párvulos interesado en apoyar a estudiantes con TEA.

Sientes que necesitas mas herramientas para trabajar con la diversidad en el aula.

Quieres ampliar tus habilidades y ayudar a tus estudiantes con TEA alcanzar su máximo potencial.

Buscas estrategias prácticas y efectivas para responder a las necesidades individuales de los estudiantes con autismo.

Al participar ...

Comprenderás las características del desarrollo típica y atípicas de niños y niñas en la primera infancia.

Podrás implementar estrategias de anticipación, estructuración y modificación ambiental.

Aprenderán estrategias lingüísticas, gestuales y de comunicación alternativa-aumentativa para apoyar a los niños y niñas con TEA.

Contarás con estrategias prácticas para potencias las habilidades de los niños y niñas con TEA en la primera infancia.”

Suscríbete a nuestro boletín

Newsletter
Abrir chat
💬 Necesitas ayuda?
Scan the code
Gracias por comunicarte con Educrea 👋

Veo que estás interesado en el Curso – Autismo: Apoyos en la primera infancia.

¿Cómo podemos ayudarte?