Curso – Creación de Materiales Educativos
Dinamiza y potencia el proceso de aprendizaje de tus estudiantes a través de la creación de diversos materiales educativos.
En este curso
- Descubrirás las potencialidades de ese material didáctico que utilizas habitualmente.
- Reflexionarás acerca de la importancia del uso de materiales educativos en tus clases y su efecto en el aprendizaje de tus estudiantes.
- Apreciarás los materiales educativos como un recurso amplio que facilita y democratiza el aprendizaje para la diversidad de estudiantes de tus aulas.
- Aprenderás que los materiales educativos son recursos que puedes utilizar no solo con tus estudiantes sino con otros actores de la comunidad escolar.
Objetivo
Instancias de análisis y reflexión sobre diferentes tipos de materiales educativos que apoyen y dinamicen el proceso de aprendizaje, favoreciendo el intercambio y la construcción conjunta de saberes, tanto en el aula con sus alumnos, como en reuniones de apoderados, consejos de curso, reuniones de profesores, etc. El uso de materiales educativos facilita el proceso de adquisición, profundización y reforzamiento de los aprendizajes, desarrollando las habilidades de pensamiento relacionadas con su logro.
Contenidos abordados
CARACTERIZACIÓN DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS
Los materiales educativos constituyen un recurso importante para la innovación en las estrategias metodológicas que se aplican en el aula. Su conocimiento, aplicación y análisis permitirá respondernos interrogantes como: ¿Qué son los materiales educativos?, ¿qué sentido tiene el incorporarlos al aula?, ¿qué beneficios otorga su uso?, ¿qué funciones cumplen?, ¿qué condiciones deben tener?, ¿cuándo un material concreto es educativo?, ¿qué relación existe entre los materiales educativos, el juego y el aprendizaje?, ¿qué tipo de materiales educativos se pueden crear para el trabajo con apoderados?
MATERIALES EDUCATIVOS Y DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS, SOCIALES Y MOTORAS
La experimentación con materiales educativos y su análisis nos permitirá tomar conciencia de las habilidades que se desarrollan a través de ellos y cómo planificar su inserción ¿Qué habilidades se pueden desarrollar utilizando materiales educativos?, ¿con qué enfoque metodológico se relaciona el uso de materiales educativos?, ¿cómo se planifica el trabajo con ellos?, ¿qué habilidades sociales, motoras, hábitos y actitudes se logran en su aplicación?
TÉCNICAS BÁSICAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
La motivación que generan los materiales educativos en los alumnos depende tanto del rol que asume el profesor, como las condiciones mismas del material. Por ello, es importante preocuparse de la calidad de su construcción ¿Qué recursos se requieren para la construcción de materiales educativos?, ¿qué técnicas facilitan su construcción?, ¿cómo integrar los aportes de la tecnología en su fabricación?, ¿qué técnicas básicas de plastificado/sellado se pueden utilizar?, ¿cómo podemos incorporar a la familia en su ejecución?
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE UN MATERIAL EDUCATIVO
El proceso de producción de un material educativo debe estar íntimamente relacionado con su propósito, con los destinatarios y con su dinámica interna, por lo que debe cumplir ciertas etapas ¿Cuáles son las etapas en la elaboración de un material educativo?, ¿qué queremos lograr con el material?, ¿a quiénes está dirigido el material que deseamos construir?, ¿con qué recursos contamos y cuáles otros podríamos obtener para nuestro material?, ¿qué técnicas de producción podrían ser más pertinentes para el uso que se le dará al material?, ¿qué dinámica de aplicación tendrá el material que efectivamente provoque aprendizajes significativos?, ¿qué instrucciones de uso se requieren para su adecuada aplicación?, ¿en qué nos concentraremos al aplicar el material con los alumnos?
EVALUACIÓN DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS
Al crear o seleccionar un material educativo, necesitamos saber evaluarlos. ¿con qué criterios evaluaremos nuestro material?, ¿cuáles serán los indicadores de evaluación que evidenciarán el logro de su objetivo?, ¿cómo recogeremos la opinión de los alumnos sobre su uso y sobre lo que aprendieron?, ¿quiénes podrían ser nuestros evaluadores pares con el fin de recoger otras opiniones sobre la intencionalidad del material y su real logro?
¿Cómo lo vas a lograr?
Vivenciando una metodología activo participativa en que los conocimientos se construyen a partir de la experimentación de diferentes estrategias de aprendizaje, siendo la comprensión, el diálogo, la reflexión pedagógica, el trabajo colaborativo y la sistematización de lo vivido parte esencial del proceso.
Requisitos de aprobación
Se requiere un mínimo de un 75% de asistencia y el cumplimiento con el producto final, aplicando los conocimientos adquiridos, de acuerdo con las condiciones previamente explicitadas por el relator.
Certificación
Los participantes recibirán un certificado de aprobación extendido por EDUCREA, el que será enviado por correo certificado al establecimiento educacional en que se desempeñen, o en su defecto, a la dirección particular indicada por el participante.