Gestión
Online

Curso – Fortaleciendo el rol de la UTP

Motiva y lidera a tu equipo docente, resignificando tu rol de UTP, a través del fortalecimiento de tus competencias directivas y pedagógicas.

En este curso

  • Lograrás orientar y guiar a tus docentes en su proceso de enseñanza.
  • Incorporarás estrategias para acompañar efectivamente a tus docentes.
  • Descubrirás que desde la UTP se pueden promover los cambios para mejorar el aprendizaje.
  • Resignificarás el rol de la UTP.

Objetivo

Fortalece y desarrolla prácticas directivas de la UTP que potencien el liderazgo de la gestión curricular, para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje a partir de las características del propio contexto educativo.

Contenidos abordados

UNIDAD I: LIDERANDO LA GESTIÓN EDUCATIVA

OBJETIVOS:

  • Comprender el liderazgo como eje articulador y facilitador de aprendizajes de calidad en la institución escolar.
  • Analizar el perfil de los directivos escolares de acuerdo al Marco de la Buena Dirección y Liderazgo Escolar.
  • Evaluar las propias prácticas directivas según las dimensiones del Marco de la Buena Dirección y Liderazgo Escolar, reflexionando sobre sus fortalezas y debilidades.

CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Liderazgo educativo.
  • Tipos de liderazgo educativo.
  • Perfil de Equipos directivos. (Jefe de UTP).
  • Marco de la Buena Dirección y Liderazgo Escolar.

UNIDAD II: GESTIONANDO PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

OBJETIVOS:

  • Identificar características clave del contexto en que se desarrolla actualmente el proceso educativo.
  • Analizar los aspectos de la Gestión Curricular que influyen en el logro de los OA y OAT, considerando la priorización.

CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Contexto educativo actual.
  • Gestión Pedagógica y Curricular.
  • Rol de la UTP.
  • Bases Curriculares: Objetivos de Aprendizaje y Objetivos de Aprendizaje Transversal.
  • Priorización Curricular.: fundamentación y orientaciones.

UNIDAD III: GESTIONANDO ENFOQUES METODOLÓGICOS

OBJETIVOS:

  • Comprender la planificación de la enseñanza como una herramienta que orienta el quehacer pedagógico e impacta en el aprendizaje de los estudiantes.
  • Analizar enfoques metodológicos que contribuyen a la mejora de la calidad de la planificación de la enseñanza.
  • Evaluar los aportes de enfoques metodológicos centrados en el aprendizaje y la mejora de una educación de calidad e inclusiva.

CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Planificación de la enseñanza: Características
  • Planificación de forma invertida.
  • Objetivos de aprendizaje e Indicadores de Evaluación.
  • Diseño Universal para el aprendizaje: DUA
  • Dimensiones del Aprendizaje

UNIDAD IV: GESTIONANDO LA EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE

OBJETIVOS:

  • Comprender el uso pedagógico de la evaluación como un cambio de paradigma educativo.
  • Analizar el rol de la UTP como promotor de cambios de las prácticas evaluativas de los docentes en el aula.
  • Diseñar un plan de trabajo para fortalecer la evaluación para el aprendizaje en su establecimiento.

CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Evaluación. Proceso de evaluación.
  • Evaluación para el aprendizaje: enfoque formativo.
  • Prácticas evaluativas docentes.
  • Comunidades de Aprendizaje.

UNIDAD V: FORTALECIENDO EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE

OBJETIVOS:

  • Comprender el acompañamiento docente como una práctica directiva fundamental en el fortalecimiento de los procesos de Enseñanza-Aprendizaje.
  • Distinguir diferentes estrategias de acompañamiento docente que favorecen el mejoramiento continuo de las prácticas pedagógicas.
  • Diseñar un Plan de trabajo para fortalecer el acompañamiento docente y la gestión curricular.

CONTENIDOS PRINCIPALES:

  • Acompañamiento docente
  • Acompañamiento en el aula
  • Estrategias de acompañamiento docente
  • Estrategias de retroalimentación,
  • Monitoreo y seguimiento.

¿Cómo lo vas a lograr?

Vivenciando una metodología activo participativa en que los conocimientos se construyen a partir de la experimentación de diferentes estrategias de aprendizaje, siendo la comprensión, el diálogo, la reflexión pedagógica, el trabajo colaborativo y la sistematización de lo vivido parte esencial del proceso.

Requisitos de aprobación

  • Asistencia: Mínimo el 75% (registrada a través de acceso a plataforma)
  • Desarrollo de actividades: 75% de tareas realizadas y entregadas en los períodos establecidos.
  • Exigencia mínima: 60% de logro (De acuerdo a los productos elaborados en cada curso, previamente informados a los participantes con sus respectivas pautas de evaluación)
  • Encuesta de Satisfacción: Al final de la última unidad, los participantes deberán completar una Encuesta de Satisfacción para evaluar la calidad de la actividad de capacitación realizada.

Certificación

Los participantes que hayan cumplido con el 75% de asistencia y haya obtenido un 60% de logro en las actividades asignadas, recibirán un Certificado de Aprobación extendido por EDUCREA, el que será enviado por correo electrónico al establecimiento educacional en que se desempeñen, o en su defecto, a la dirección particular indicada por el participante.

Te pasa que ...

¿Necesitas ser un promotor/a activo del aprendizaje estudiantil, a través de la mejora de la enseñanza de tus docentes?

Ves que el acompañamiento docente que realizas no tiene los efectos esperados en tu equipo.

Quieres innovar en tus prácticas de liderazgo pedagógico y curricular y no sabes cómo.

Se te va el día resolviendo problemas “emergentes”.

Esto es para ti ...

Estás dispuesto a reflexionar sobre tus propias prácticas directivas.

Estás comprometido con el aprendizaje de tus estudiantes y equipo.

Te atreves a innovar y hacer las cosas de otra forma.

Crees en el trabajo de redes y en colaboración para producir los cambios.

Al participar ...

Habrás comprendido cómo liderar los procesos de enseñanza desde el rol de UTP.

Contarás con un repertorio de estrategias para acompañar a tus docentes.

Comprenderás el aporte de la UTP a la mejora de los aprendizajes de estudiantes y docentes.

Resignificarás tu rol de UTP y su importancia en la Gestión Pedagógica y Curricular.

Suscríbete a nuestro boletín

Newsletter
Abrir chat
💬 Necesitas ayuda?
Scan the code
Gracias por comunicarte con Educrea 👋

Veo que estás interesado en el Curso – Fortaleciendo el rol de la UTP.

¿Cómo podemos ayudarte?