El surgimiento de conflictos en la escuela es natural. En ella confluyen personas de distintas edades, caracteres, intereses, de contextos culturales y posiciones sociales diferentes. Los conflictos son parte inherente de toda comunidad humana y, por tanto, cualquier intervención que se quiera hacer al respecto debe orientarse a una resolución adecuada de ellos, y no a su supresión. La finalidad...
Leer Más...Biblioteca Docente
En la Biblioteca Docente de Educrea hay 949 documentos relacionados con diversas áreas de la docencia. A continuación encontrarás las áreas más relevantes con documentos e información de tu interés como docente.
Esta guía presenta una perspectiva en primera persona sobre el autismo, en tanto fue escrita por y para personas en el espectro autista, lo que permite conocer acerca de la neurodiversidad y la educación inclusiva. Nos estimula a identificar las fortalezas de la comunidad autista y a enfocarnos en sus potencialidades, cambiando así el modelo centrado en el déficit. Durante...
Leer Más...Desde el Ministerio de Educación y en el marco de la Reactivación Educativa, te invitamos a revisar las siguientes recomendaciones para trabajar el desarrollo de aprendizajes socioemocionales desde la escuela, mostrando la relación entre los ejes temáticos de Orientación con el desarrollo de habilidades socioemocionales.
Leer Más...El incremento de comportamientos agresivos y violentos en las escuelas es una realidad en estos últimos años caracterizados por profundas transformaciones sociales. La escuela como institución socializadora debe responder a las demandas de la sociedad. Se presenta en este artículo un estudio cuyos objetivos se centran en conocer los conflictos y conductas violentas que existen en las aulas, formar a...
Leer Más...El concepto de conflicto se ha impuesto y desarrollado en el ámbito educativo como un problema, siendo vinculado, en la práctica totalidad de ocasiones, a fenómenos relacionados con la violencia en las aulas.Sin embargo, es importante que los maestros y otros profesionales relacionados con la enseñanza asuman el conflicto como una realidad natural y no necesariamente negativa. Concebir el conflicto...
Leer Más...En el marco de la educación obligatoria, los conflictos constituyen una de las preocupaciones más importantes de docentes, tutores, orientadores, padres e instituciones educativas. El respeto y el mantenimiento del orden en nuestras aulas resultan actividades a las que se dedica a diario un gran esfuerzo sin que se consigan, en muchos casos, los resultados esperados. A lo largo de...
Leer Más...El crecimiento y la estabilidad futuros de nuestra economía global dependen de la capacidad de los sistemas educativos del mundo de preparar a todos los alumnos para que tengan oportunidades laborales y ayudarlos a alcanzar niveles de logros más altos. Sin embargo, pese a los numerosos esfuerzos por mejorar los estándares educativos, los sistemas escolares del mundo luchan por satisfacer...
Leer Más...
Formación Inicial Docente en Competencias para el Siglo XXI y Pedagogías para la Inclusión en América Latina
Para la OREALC/UNESCO Santiago, es motivo de satisfacción difundir el último trabajo de la Estrategia Regional sobre Docentes, que coincide con el tercer aniversario del Foro Mundial de la Educación realizado en Incheon, República de Corea y la firma de la Declaración de la Agenda de Educación 2030 (E2030). En esa ocasión, representantes a nivel mundial de la comunidad educativa...
Leer Más...En el primer capítulo de su libro El aprendizaje cooperativo en el aula, David Johnson, pionero, junto a su hermano Roger, del aprendizaje cooperativo, utiliza una sencilla metáfora deportiva para explicar de forma muy gráfica en qué consiste este método pedagógico. Nos habla Johnson de Sandy Koufax, uno de los mejores lanzadores de la historia del béisbol. Un genio que dejaba temblando...
Leer Más...La evidencia indica que el Texto escolar es uno de los recursos educativos de mayor impacto para mejorar la calidad de los aprendizajes en las y los estudiantes. Por ese motivo, el Estado los pone a disposición de todos los establecimientos subvencionados del país. Los Textos escolares apoyan la implementación de la Actualización de la Priorización Curricular fortaleciendo la Reactivación...
Leer Más...