La semana pasada se hizo el lanzamiento oficial del proyecto ¡Arriba la orquesta! Impulsado por Mineduc, Unesco y Foji, con el propósito de desarrollar las habilidades musicales de los estudiantes mediante la creación de orquestas musicales. Con esta iniciativa se busca generar mayores oportunidades no solo para la potenciación de talentos de los estudiantes, sino también contribuir en su contención...
Leer MásNovedades
Cuando se hace referencia a estudiantes con “altas capacidades”, se alude a aquellos niños, niñas y adolescentes que evidencian capacidades intelectuales altamente superiores a la de sus pares. Altas Capacidades Intelectuales es un concepto que engloba, sobredotación, talento y precocidad intelectual. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que los superdotados son aquellos niños que tienen un coeficiente de...
Leer MásLa Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), es un organismo de cooperación multilateral entre países iberoamericanos de habla española y portuguesa. Esta entidad concibe la educación, la ciencia y la cultura como herramientas para el desarrollo humano, generadoras de oportunidades para construir un futuro mejor para todos. Es en este contexto que OEI impulsa en...
Leer MásUn tema que resuena mucho últimamente es el impacto que las medidas de confinamiento han tenido en el proceso de socialización de niños, niñas y jóvenes, al no poder asistir de manera presencial a sus establecimientos educativos, ni acceder a ninguna forma de relación cara a cara con sus pares durante un tiempo prolongado. Entre las múltiples aristas que contempla...
Leer MásEn este artículo que destacamos se hace una revisión de la investigación sobre dirección escolar para el cambio, partiendo de los primeros momentos de la investigación y llegando a la promisoria idea del liderazgo distribuido. Con ello se busca poner en primer término del debate técnico y político la necesidad de redoblar los esfuerzos por conseguir un modelo de dirección...
Leer Más
Harinas integrales y fruta al desayuno: Junaeb anunció cambios en el plan de Alimentación para el retorno a clases
La junta nacional de auxilio escolar y becas, más conocida como Junaeb, es un organismo de la Administración del Estado, creado en 1964, responsable de administrar los recursos estatales destinados a velar por los niños, niñas y jóvenes chilenos en condición de vulnerabilidad biopsicosocial, para que ingresen, permanezcan y tengan éxito en el Sistema Educativo. Su misión es acompañar a...
Leer MásCuando una persona lee los textos de manera precisa, con la velocidad adecuada y con buena entonación se dice que tiene buena fluidez lectora. Y la fluidez lectora no solo es necesaria por cuestiones de estética, sino porque favorece la comprensión de lo que se lee. A mayor fluidez lectora mejor comprensión del texto. Hablar de velocidad lectora se refiere al número de palabras leídas por...
Leer MásEn esta oportunidad compartimos como recurso didáctico para docentes de distintos niveles un texto que presenta las preguntas esenciales como herramientas intelectuales indispensables. Se enfoca en los principios de cómo formular, analizar, evaluar y resolver las preguntas principales. Poseer una variedad de preguntas poderosas de dónde escoger es cuestión de conocimientos y es lo importante. No se puede ser diestro...
Leer Más¿Te suena familiar? es un material de trabajo elaborado por Prodemu, Fundación de la Familia, Fundación Integra y UNICEF, cuyo objetivo es apoyar a las familias a mejorar las relaciones entre sus integrantes. Está compuesto por ocho cuadernos con temas y actividades para ser usados por personas que desde diversas instituciones trabajan directamente con grupos familiares. Este material le permite...
Leer MásEsta semana destacamos un trabajo que desarrolla referentes teóricos para el análisis de la metacognición; considera la problemática de la conceptualización, la importancia de desarrollar estrategias metacognitivas y su aplicación a través de herramientas virtuales, con la intención de mejorar estándares de calidad en la educación. Esta tarea constituye un reto para los docentes, pues, es necesario desenvolver la práctica...
Leer Más