El artículo que compartimos hace referencia a la importancia que tiene el desarrollo adecuado de las funciones ejecutivas para la formación ciudadana de los estudiantes en el contexto educativo. Fue publicado originalmente en la revista científica Cultura, Educación y Sociedad de origen colombiano. La educación se encuentra en permanente evolución, ya que tiene en cuenta las necesidades de un mundo...
Leer Más El artículo que destacamos en esta oportunidad fue publicado en el mes de agosto de 2017 en el boletín que emite mensualmente la Revista Iberoamericana de Pedagogía REDIPE, de origen colombiano. La temática que aborda es fundamental en el contexto actual, dado que refiere al rol de la evaluación como herramienta de aprendizaje para todos y todas los y las...
Leer Más En esta oportunidad compartimos con nuestros lectores la más reciente publicación de la Agencia de la Calidad de la Educación de Chile, denominada Construyendo juntos: claves para la convivencia escolar, cuyo propósito es poner a disposición de las comunidades escolares información relevante para la mejora permanente, entregando elementos concretos para apoyar y orientar a los colegios en la implementación de estrategias para avanzar...
Leer Más El documento que destacamos esta semana fue publicado en el sitio web de Lectura y Vida, Revista Latinoamericana de Lectura, de origen argentino. Profundiza en el procedimiento “cloze” como metodología para evaluar la comprensión lectora y la complejidad de los materiales que se utilizan. El procedimiento “cloze” consiste en una metodología para elaborar pruebas mediante la eliminación sistemática de cada...
Leer Más El artículo que compartimos fue publicado en el sitio web oficial del Gobierno Vasco, con el propósito de profundizar en las causas de las formas de violencia y de las conductas contrarias a la convivencia que se producen en la escuela. En el documento se plantea que para erradicar el sexismo y la violencia es preciso atender a sus diversos...
Leer Más El documento que destacamos esta semana corresponde a una herramienta elaborada por el Ministerio de Educación de Chile, con el propósito de favorecer el desarrollo de prácticas de liderazgo escolar efectivo que contribuyan a la mejora integral sostenida en las escuelas y liceos del país. Todo esto en el contexto de la implementación del nuevo Marco para la Buena Dirección...
Leer Más El documento que compartimos corresponde a un capítulo de un texto más extenso publicado por el autor denominado La orientación escolar en los centros educativos, para el Instituto Superior de Formación del Profesorado de la Secretaría General de Educación del Ministerio de Educación y Ciencia de España. En el marco de la educación obligatoria, los conflictos constituyen una de las...
Leer Más El documento que destacamos esta semana aborda el método del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como técnica didáctica y fue publicado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, en su portal de investigación e innovación educativa. Si bien el tema se desarrolla desde la perspectiva de la educación superior, este método es perfectamente aplicable en cualquier...
Leer Más El documento que presentamos fue publicado en la revista “Seres, saberes y contextos” de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia. En este se aborda un tema muy importante en la actualidad relativo a la imperiosa necesidad de desarrollar en las escuelas, especialmente las secundarias, las habilidades blandas también conocidas como soft skills. Esto en miras de favorecer que...
Leer Más El documento que compartimos esta semana fue publicado en la revista digital “Temas para la educación”, de origen español. Su propósito es revisar desde un punto de vista teórico cuáles son los problemas más frecuentes que afectan la convivencia dentro de las instituciones escolares y presentar una propuesta de acción que se enmarca en la legislación de España. Este material...
Leer Más