En esta oportunidad, compartimos un artículo que fue publicado en el octavo número de la revista Participación Educativa, de periodicidad anual. La revista es de carácter científico, arbitrado, de edición electrónica y publicada por el Consejo Escolar del Estado, órgano de participación de los sectores más directamente relacionados con el mundo educativo que desarrolla una labor consultiva, de asesoramiento y propuesta al Gobierno...
Leer Más...Biblioteca Docente
En la Biblioteca Docente de Educrea hay 931 documentos relacionados con diversas áreas de la docencia. A continuación encontrarás las áreas más relevantes con documentos e información de tu interés como docente.

Liderazgo Directivo. Dimensiones para el análisis de la normativa sobre los directores y directoras escolares en Iberoamérica
El documento que destacamos en este número de nuestro boletín, corresponde a un informe elaborado desde la OEI, en estrecha colaboración con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. Se espera que sirva de base para que los países puedan analizar de qué manera sus sistemas educativos están promoviendo y desarrollando, dentro...
Leer Más...El artículo que compartimos en este número de nuestro boletín busca dar cuenta de la actitud de escucha de estudiantes y docentes como fundamento de la comunicación y la democracia en el aula de clases. Presenta una síntesis del diagnóstico actual de la escucha áulica, y los referentes teóricos que sustentan la relación escucha-comunicación-democracia. Como resultado, se explica que el...
Leer Más...
Tras las huellas del aprendizaje significativo, lo alternativo y la innovación en el saber y la práctica pedagógica
En el artículo que destacamos esta semana se plantean las relaciones entre saber y práctica pedagógica. Estas acontecen como experiencia escolar que se expresa de múltiples maneras, entre ellas las experiencias que se denominan significativas, innovadoras y alternativas. En dicho sentido, se interroga aquellas prácticas educativas que se nombran así, a partir de una revisión documental con dos matrices que...
Leer Más...En esta ocasión compartimos una investigación que pretende determinar si existe relación entre el clima de aula y las emociones morales de empatía y culpa en estudiantes de sexto grado en Colombia. El enfoque metodológico fue cuantitativo de tipo exploratorio. La muestra seleccionada estuvo compuesta por 189 estudiantes con un promedio de edad de 11 años. Se aplicó un cuestionario...
Leer Más...En este número de nuestro boletín destacamos un artículo en que los autores describen los modelos actuales de Inteligencia Emocional (IE), en especial, explican el modelo de Mayer y Salovey y los instrumentos desarrollados para medir la IE. Este modelo es el que tiene mayor apoyo empírico, pero paradójicamente, es el más desconocido en el campo educativo, y puede constituir...
Leer Más...En este número compartimos una guía contra el acoso escolar dirigida a padres/madres, profesionales de la educación y psicología y toda persona en contacto con estudiantes de primaria y secundaria, elaborada por la compañía de seguros española Meridiano, en colaboración con AVALCAE (Asociación Valenciana Contra el Acoso Escolar). El acoso escolar o bullying es la exposición que sufre un niño, niña...
Leer Más...El artículo destacado de la semana fue escrito con referencia a las ideas acerca del proceso de integración e inclusión de personas con necesidades educativas especiales al aula. Se señala cómo la sociedad debe involucrarse para hacer de la integración una realidad, y cómo estas experiencias deben posibilitar el que haya estudiantes con NEE incluidos en clases regulares. También, con...
Leer Más...En esta ocasión compartimos una guía de competencias del aprendizaje social y emocional, elaborado por el Departamento de Instrucción Pública de Wisconsin, Estados Unidos, que proporciona orientación para aquellas instituciones que pretendan incentivar el aprendizaje social y emocional en sus comunidades educativas. El aprendizaje social y emocional, o SEL por sus siglas en inglés (social and emotional learning), es el...
Leer Más...El documento destacado de esta semana es un artículo que da cuenta de la efectividad de un programa de juego temático de roles sociales implementado con el propósito de estimular la función ejecutiva de planificación en niños de nivel inicial. La investigación se realizó con una muestra conformada por dos grupos (uno control y otro experimental) de 17 niños/as de...
Leer Más...