Novedades
7 recursos para trabajar la educación sexual en clase
8 Enero, 2018


- “No hay lugar como el hogar…”: Una guía pensada para las familias, pero que puede ser igualmente útil para los docentes. Se organiza en 5 páginas para cada año de edad, desde los 3 hasta los 18 años, y en cada una se incluye información sexual importante y adecuada a la etapa de desarrollo en cuestión. Ejemplos concretos, respuestas a situaciones comunes, ideas para evitar el sexismo… ¡es un documento imprescindible!
- La educación sexual de la primera infancia: Se trata de una guía para madres, padres y profesorado de Educación Infantil elaborada por el Ministerio de Educación de España en 2003. No consiste en un repertorio de actividades para el aula, sino que enfoca la práctica educativa contando con la sexualidad, integrando los aspectos corporales, afectivos, cognitivos y relacionales. Puedes encontrar la versión de esta guía para niños de 6 a 12 años en este enlace.
- Educar para la igualdad: Te recomendamos echar un vistazo a esta completa guía orientada a la educación para la igualdad y la salud en Primaria, un documento para integrar la coeducación en los propios contenidos curriculares de diferentes áreas (matemáticas, literatura, conocimiento del medio…), mediante actividades concretas pensadas por y para docentes.
- Salud sexual: Trabaja la educación sexual de manera interactiva gracias a esta secuencia didáctica online. Incluye cinco actividades para tratar temas como los cambios corporales, la reproducción, la higiene y los estereotipos sexistas. Además, incluye toda una serie de actividades y evaluaciones. ¡Todo en uno!
- DetectAmor: El Instituto Andaluz de la Mujer, basándose en el Proyecto DETECTA, ha creado esta aplicación para móviles con la finalidad de sensibilizar y prevenir la violencia machista entre los más jóvenes. La aplicación ofrece 10 juegos para que los estudiantes reflexionen sobre las relaciones de pareja y su idea del amor, además de las actitudes relacionadas con el machismo y la violencia de género. Revisa la aplicación en este link.
- Trabajando la diversidad sexual: Una forma interesante de acercarse y normalizar la diversidad afectivo-sexual para el fomento de la tolerancia y el respeto hacia ella es mediante películas y un posterior debate o cine foro. Algunos ejemplos concretos son Transamérica y Tomboy.
- Educagenero: Un blog que no te puedes perder si te interesa este tema. En él encontrarás recursos y documentos tan interesantes como la guía Educación para la sexualidad o Guía para chicas: cómo prevenir y defenderte de las agresiones. ¡Imprescindible!