Aprendizaje
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como estrategia didáctica para mejorar el rendimiento académico

Este artículo analiza el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como alternativa frente a los métodos tradicionales de enseñanza. A partir de una revisión bibliográfica, las autoras muestran cómo el ABP potencia la autonomía, la creatividad y el pensamiento crítico, al mismo tiempo que favorece la motivación y el compromiso de los estudiantes.
El texto destaca que esta metodología activa conecta la teoría con la práctica, mejora el rendimiento académico al vincular los aprendizajes con problemas reales y sitúa al docente en un rol de facilitador que acompaña y orienta.
Una lectura recomendada para docentes y equipos escolares que buscan estrategias activas y significativas para fortalecer el aprendizaje y los resultados académicos.
¿Te gustaría capacitar a tu comunidad educativa sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos? Conoce nuestros cursos y talleres que tenemos para ti, haz clic en cursos y descubre nuestros programas.
Fuente: Puenayan Piñan , M. R., Estupiñan Suárez, M. G., Vásquez Sampedro , N. M., Almeida Almachi, L. P., & Abad Jiménez, N. I. (2024). El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como Estrategia Didáctica para Mejorar el Rendimiento Académico. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 10447-10459. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13186
