El papel de la familia en el desarrollo de la comprensión lectora en el cambio de Educación Primaria a Secundaria
15 Enero, 2018
El documento que damos a conocer en este espacio corresponde a una investigación aplicada a un total de 110 estudiantes escolarizados en cuatro niveles educativos, 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Enseñanza Secundaria Obligatoria, pertenecientes a dos centros educativos públicos de un pueblo de Jaén, en España.
El estudio plantea datos muy significativos en torno a la relación que se establece entre el contexto familiar y la comprensión lectora de los niños y niñas correspondientes a los niveles de enseñanza mencionados más arriba.
El análisis refiere los indicadores estudiados y el grado de incidencia que se observa en el desarrollo de habilidades para comprender de manera efectiva diversos tipos de textos.
Si bien la investigación señala también algunas deficiencias en cuanto al universo estudiado y al tipo de fuente empleada, creemos que aporta datos interesantes a tomar en cuenta en la reflexión e implementación de estrategias que contribuyan a mejorar este importante eje del Lenguaje, cuya incidencia en el aprendizaje es de gran relevancia.
La Política de Educación Patrimonial 2024–2029 reconoce la educación patrimonial como un derecho y una herramienta clave para la formación integral de las personas. Elaborada...
La Circular N°812, publicada por la Superintendencia de Educación, es una guía clave que nos orienta en esta tarea, especialmente cuando hablamos de identidad de...
En el contexto escolar, los conflictos entre estudiantes son situaciones cotidianas que pueden surgir por diversas razones, como diferencias personales, problemas de comunicación o dinámicas...