Para enfrentar los efectos socioeducativos de la pandemia, el Ministerio de Educación ha desarrollado distintas iniciativas para apoyar a las comunidades educativas, destacando el Plan de Reactivación Educativa (Mineduc, 2023) y la Actualización de la Priorización Curricular para la Reactivación Integral de Aprendizajes (Mineduc, 2022). Por un lado, el Plan de Reactivación Educativa busca “mitigar y superar los efectos de...
Leer Más...Bases Curriculares
Luego de tres años de implementación de la Priorización Curricular entre 2020 y 2022, el retorno a la presencialidad ha planteado nuevas y complejas dificultades, tales como la estimación de brechas de aprendizajes (CEPAL-UNESCO, 2020; Banco Mundial, 2021; UNESCO, 2022), la necesidad de relevar y atender los aspectos socioemocionales (UNESCO, 2020; UNICEF, 2021; MINEDUC, 2023), y una serie de ámbitos...
Leer Más...Una de las ideas fundamentales que promueve la Ley General de Educación, promulgada en 2009, dice relación con que la educación es un proceso permanente, que tiene como propósito desarrollar integralmente a todos los estudiantes, es decir, debe observarse un progreso en todos los ámbitos que conforman al ser humano: espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico. De acuerdo...
Leer Más...Desde la implementación de la reforma curricular en nuestro país se ha hablado de Objetivos Fundamentales Transversales (OFT) para referirse a aquellos objetivos que tienen relación con la formación valórica y actitudinal del alumnado y que, por su propia naturaleza, trascienden un sector específico del saber, de ahí la denominación de “transversales”, pues finalmente su desarrollo es responsabilidad compartida por...
Leer Más...https://educrea.cl/wp-content/uploads/2016/05/DOC-Cartilla-Curricular-EMTP.pdf
Leer Más...Una de las herramientas curriculares más importantes con las que cuenta el docente para llevar a cabo su labor son las Bases Curriculares. Por esta razón, en este número damos a conocer la visión general que se esboza en este instrumento. En él podrán encontrar una revisión histórica del currículum nacional, desde el año 1993 hasta la actualidad. Además de...
Leer Más...El documento seleccionado reconoce como eje fundamental de las Bases Curriculares de la Enseñanza Básica chilena la declaración de un currículum centrado en el aprendizaje. Hecho que da origen a la exposición de algunas consideraciones importantes, tales como: El educador debe tomar conciencia de que su foco de acción está centrado en el logro de los aprendizajes por parte del...
Leer Más...De acuerdo a lo expresado por la cartera ministerial, para entender este documento elaborado de acuerdo a la Ley General de Educación (Ley N° 20.370), primero que todo debe reconocerse su génesis enmarcada en lo que establece la Constitución y en lo que ha sido la tradición educativa chilena. Por una parte, el currículum debe cumplir la misión de ofrecer...
Leer Más...A partir de la Reforma Educacional de los años 90’, el sistema educativo de nuestro país ha venido desarrollando una serie de procesos de ajuste que han intentado mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes de nuestro país. Sin embargo, dichas instancias han presentado algunas particularidades que han provocado sensaciones, reflexiones y críticas por parte de los distintos actores...
Leer Más...