Desde 1999, Capacitación, Perfeccionamiento y Actualización Docente en todo Chile Iniciar Sesión
Cursos Cerrados Cursos Cerrados
Cursos Cerrados Cursos Cerrados
Cursos Cerrados Cursos Cerrados

Home » Biblioteca Docente » Ciberacoso: una revisión internacional y nacional de estudios y programas

Ciberacoso: una revisión internacional y nacional de estudios y programas


 

El presente documento tiene como objetivo entregar una breve revisión de estudios e investigaciones relacionadas con el ciberacoso, así como de programas e iniciativas de prevención e intervención del ciberacoso a nivel internacional y nacional, con el fin de analizar qué se sabe hasta el momento sobre este tema, y qué acciones actualmente están siendo practicadas en el mundo y en particular en Chile para afrontar esta nueva modalidad de acoso.

En los últimos años, el desarrollo de internet y de la tecnología en general ha transformado la manera en que las personas están conectadas y se comunican entre sí. El surgimiento de nuevas plataformas y redes sociales, además de una serie de dispositivos electrónicos que permiten acceder a estas en cualquier momento, han generado el desarrollo de un nuevo tipo de asedio: el ciberacoso.

En la actualidad, el ciberacoso constituye un importante problema asociado a graves consecuencias físicas, mentales y sociales en niños, niñas y adolescentes y que afecta directamente su rendimiento académico (Cross et al., 2016; Campbell & Baumann, 2018). Diversos estudios constatan que su ocurrencia se relaciona con el desajuste social y psicológico, el aislamiento, la baja autoestima, la depresión, la ansiedad, el ausentismo escolar, el bajo rendimiento académico y el suicidio, entre otros (Herrera-López et al., 2018; Sourander et al., 2016; Kowalski & Limber, 2013).

Te invitamos a leer el siguiente documento realizado por el Centro de Estudios del Ministerio de Educación. 

Ciberacoso: una revisión internacional y nacional de estudios y programas Javier Guevara M., Alberto Sthioul O., Mario Rivera C., Fernando Barrientos P. Nº 43 N O V I E M B R E.

Educrea desarrolla sus cursos de capacitación docente en todo Chile. Revisa nuestra oferta de perfeccionamiento en nuestras 9 áreas de estudio y revisa los contenidos de cada curso aquí.

Tu navegador no soporta visualización de archivos en PDF. Pero no te preocupes, puedes Descargar el documento aquí.

Si no puedes visualizar correctamente el documento, puedes verlo haciendo clic en el siguiente botón. Ver documento
Whatsapp