Desde 1999, Capacitación, Perfeccionamiento y Actualización Docente en todo Chile Iniciar Sesión
Cursos Cerrados Cursos Cerrados
Cursos Cerrados Cursos Cerrados

Home » Novedades » Cómo fomentar la autonomía y responsabilidad en nuestros hijos e hijas

Cómo fomentar la autonomía y responsabilidad en nuestros hijos e hijas

En esta oportunidad compartimos como recurso didáctico una guía para padres y madres cuyo propósito es entregar orientaciones para fomentar la autonomía y la responsabilidad en sus hijos e hijas. Este material fue elaborado y publicado por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA). CEAPA tiene como finalidad ser el órgano de relación y coordinación entre las federaciones y confederaciones que la integran con el objeto de potenciar sus respectivas posibilidades de actuación, así como facilitar la labor de las asociaciones de padres y madres del alumnado de España. Además es el interlocutor principal de los padres y madres ante el Ministerio de Educación de España en sus negociaciones sobre las acciones y políticas a impulsar en el sistema educativo. Este material resulta de gran utilidad para los docentes que necesitan orientar a los padres y madres de sus estudiantes respecto de la importancia de fomentar en los niños, niñas y adolescentes la autonomía y la responsabilidad, así como entregar algunas estrategias para hacerlo.

Para cumplir con el propósito de este material, es necesario recordar primero a qué refieren los conceptos de autonomía y responsabilidad. La autonomía, en términos generales, se entiende como la condición, estado o capacidad de autogobierno o de cierto grado de independencia. La autonomía personal es un concepto propio de disciplinas como la Filosofía, la Pedagogía y la Psicología, y se puede definir de un modo genérico como la capacidad de tomar decisiones y actuar en cuestiones relativas a uno mismo. Por su parte, la responsabilidad se relaciona con el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomar decisiones, realizar algo o hacerse cargo de alguien. Se considera una cualidad y un valor del ser humano. Se trata de una característica positiva de las personas que son capaces de comprometerse y actuar de forma correcta, habitualmente obedeciendo a cuestiones éticas y morales socialmente compartidas. En una sociedad, se espera que las personas actúen de forma autónoma y responsable, ejerciendo sus derechos y desempeñando sus obligaciones como ciudadanos.

Cuando se habla de la autonomía de los hijos e hijas, se hace referencia a la capacidad que tienen ellos de llevar a cabo conductas, actividades o rutinas por sí mismos, y a manifestar interés por hacerlas. La capacidad de autonomía de un niño depende de la seguridad que tiene en sí mismo. Para fomentar esta capacidad, es necesario que los padres o las personas adultas se impliquen. Ser autónomo quiere decir hacer las cosas con consciencia y ser capaces de llevarlas a cabo por sí mismos. Por otra parte, la responsabilidad es un valor que se añade a la autonomía. Permite reflexionar, analizar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de nuestros actos. El sentido de la responsabilidad se adquiere con la práctica y la experiencia y, en la medida en que un niño pueda ser autónomo en determinados aspectos, la responsabilidad le ayudará a confirmar esta autonomía. Nuestros hijos deberán tomar decisiones de manera consciente, ya que lo que hagan les comportará consecuencias.

Gómez Gómez, Olga; Martín Nieto Javier (2013) Cómo fomentar la autonomía y responsabilidad en nuestros hijos e hijas. Guía para Padres y Madres. Confederación española de asociaciones de padres y madres de alumnos (CEAPA). España. Recuperado de educa.aragon.es

Educrea desarrolla sus cursos de capacitación docente en todo Chile. Revisa nuestra oferta de perfeccionamiento en nuestras 9 áreas de estudio y revisa los contenidos de cada curso aquí.

Tu navegador no soporta visualización de archivos en PDF. Pero no te preocupes, puedes Descargar el documento aquí.

Si no puedes visualizar correctamente el documento, puedes verlo haciendo clic en el siguiente botón. Ver documento
Whatsapp