Desde 1999, Capacitación, Perfeccionamiento y Actualización Docente en todo Chile Iniciar Sesión
Cursos Cerrados Cursos Cerrados
Cursos Cerrados Cursos Cerrados

Home » Novedades » Noticias » Consejo Asesor: “Es imprescindible garantizar que 2021 no será otro año sin clases presenciales”

Consejo Asesor: “Es imprescindible garantizar que 2021 no será otro año sin clases presenciales”

Como una de las medidas para avanzar en el plan paso a paso, en el contexto de la crisis sanitaria por el covid-19, en el mes de octubre de 2020 comenzó a trabajar el Consejo Asesor “Paso a paso, Abramos las escuelas 2020-2021”, creado por el Mineduc junto a la UNESCO con el fin de orientar a las comunidades educativas en el retorno seguro, voluntario y gradual que se implementó hacia fines del 2020.

El consejo, conformado por especialistas del mundo de la salud, municipios, profesores, sostenedores y académicos expertos en educación, sesiona una vez por semana, abordando aspectos basados en cuatro ejes: realizar un proceso de monitoreo del retorno a clases presenciales y de la información generada a partir de éste; revisar y analizar la evidencia existente respecto al impacto de la interrupción prolongada de las clases presenciales sobre el desarrollo de los niños y niñas; analizar el proceso de desarrollo del plan de retorno voluntario a clases presenciales en los establecimientos educacionales que ya han abierto, rescatando experiencias, aprendizajes y buenas prácticas; dialogar, consultar y comunicar sobre las medidas propuestas y en proceso de implementación para el retorno a las aulas y la continuidad de los aprendizajes. 

El 30 de diciembre de 2020 el Consejo Asesor entregó a los Ministerios de Educación y de Salud el primer informe que da cuenta del trabajo realizado por el grupo. Entre las principales medidas que se indican está el garantizar que el año 2021 será para los estudiantes un año de clases presenciales.

Claudia Uribe, directora regional de la Unesco, señaló que “no obstante los enormes esfuerzos realizados y las muy valiosas experiencias que en materia de enseñanza a distancia desplegaron miles de docentes a lo largo de todo el país, la evidencia ha sido contundente en señalar el impacto negativo de los cierres escolares sobre los aprendizajes y bienestar de los estudiantes y ha demostrado que la interacción directa y personal entre estudiantes y docentes es insustituible. Por ello, desde el Consejo Asesor abogamos porque la reapertura de los establecimientos educativos sea una prioridad nacional en el 2021”. 

  “Consideramos que para ello será necesario asegurar los recursos, construir confianzas y conjuntar   las voluntades de todos los actores educativos para que cada establecimiento educativo cuente con las condiciones necesarias y esté preparado y disponible para la presencialidad a partir de marzo y en la medida que las condiciones sanitarias lo permitan”, agregó.

Para elaborar sus conclusiones, los integrantes del Consejo Asesor visitaron diferentes establecimientos que reabrieron y conversaron con sostenedores, directores, docentes, estudiantes, asistentes de la educación y gremios del sector. Sobre el informe, el Consejo indicó que “va dirigido a las autoridades y a los distintos actores que componen el sistema educacional, entendiendo que existe una corresponsabilidad de todos los miembros, ya sea en el diseño y en la implementación de estrategias para garantizar la continuidad de los aprendizajes, el apoyo socioemocional de los estudiantes, mitigar las consecuencias adversas y reducir las brechas de aprendizajes producidas por la pandemia”.

Mineduc (2020) Consejo Asesor: “Es imprescindible garantizar que 2021 no será otro año sin clases presenciales”. Ministerio de Educación. Sección Noticias. Chile. Recuperado de mineduc

Educrea desarrolla sus cursos de capacitación docente en todo Chile. Revisa nuestra oferta de perfeccionamiento en nuestras 9 áreas de estudio y revisa los contenidos de cada curso aquí.
Whatsapp