Desde 1999, Capacitación, Perfeccionamiento y Actualización Docente en todo Chile Iniciar Sesión

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/wordpress/wp-content/themes/educrea/announcement.php on line 9

Notice: Trying to get property 'slug' of non-object in /var/www/wordpress/wp-content/themes/educrea/announcement.php on line 9
Cursos Cerrados Cursos Cerrados
Cursos Cerrados Cursos Cerrados
Cursos Cerrados Cursos Cerrados

Home » Novedades » Convivencia escolar: colaboración escuela-hogar

Convivencia escolar: colaboración escuela-hogar

El documento que compartimos en esta oportunidad corresponde a la presentación de un trabajo final de un estudiante de maestría en psicología escolar. El propósito del documento es dar a conocer una intervención realizada en una escuela secundaria con el fin de mejorar la convivencia escolar, desde la perspectiva de la colaboración entre la escuela y el hogar. En el texto se desarrollan tres capítulos teóricos en dónde se aborda la necesidad de involucrar a las familias en el proceso educativo y los beneficios para los estudiantes, desde un enfoque de la convivencia escolar y la educación para los adultos. Se describe el diagnóstico que se hizo en la escuela secundaria dónde se realizó la intervención; el diseño del taller “Convivencia Escolar: La colaboración escuela-hogar” que se llevó a cabo, incluyendo la descripción de las sesiones, con sus objetivos, recursos y metodología de desarrollo; y la evaluación que se hizo de la intervención.

Somos fundamentalmente animales grupales y nuestro bienestar es mucho mayor cuando nos encontramos en un ambiente armónico, en el cual vivimos en estrecha comunión. Para la supervivencia es indispensable la independencia y la autoconfianza, pero en el discurrir de nuestra vida no podemos prescindir del apoyo y de la compañía de los otros. Esta necesidad de vivir en comunidad implica aprender una serie de normas y valores que faciliten la vida en sociedad, por lo que en los centros escolares resulta importante transmitirlas a las y los estudiantes para que las reproduzcan en una sociedad. Convivir se refiere no sólo a compartir una clase o un espacio físico, sino compartir también un sistema de convenciones y normas para que la vida en común sea lo mejor posible. La convivencia se refiere a un valor intrínseco de la comunidad que debe encontrarse en el interior de todas y cada una de las instituciones y los escenarios sociales que la comunidad organiza y sostiene, entre ellos la escuela.

La creación de espacios de participación de padres y madres en la escuela ha sido defendida desde su contribución al clima y convivencia escolar, misma que generaría mejores condiciones para la tarea de enseñar y aprender. En otras experiencias, la incorporación de la familia a la escuela se propone mejorar la coordinación entre la familia y la escuela para que las propias familias desarrollen habilidades para atender las necesidades de aprendizaje de sus hijos. Las políticas deben intervenir el pacto, es decir, intervenir en la familia y en la escuela. Por lo tanto, se deben plantear políticas que intervengan a la familia y a la escuela separadamente y en conjunto o en relación. La primera acción es estructurar un marco de referencia de la relación: en qué cabe estar de acuerdo y en qué no; en qué es necesaria la participación de la familia y en qué no; en qué la escuela es exclusivamente responsable y en qué no. Pero, como es obvio, también se requiere un acuerdo sobre cuáles son las condiciones sociales y escolares mínimas para la viabilidad del acuerdo.

Romero, H. A. (2010). Convivencia escolar: Colaboración escuela-hogar. Tesis de maestría. Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México. PEAS, Programa Alcanzando el Éxito en Secundaria. Recuperado de tutoriaaprendizajeadolescentes


Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/wordpress/wp-content/themes/educrea/single_default.php on line 30

Notice: Trying to get property 'slug' of non-object in /var/www/wordpress/wp-content/themes/educrea/single_default.php on line 30
Educrea desarrolla sus cursos de capacitación docente en todo Chile. Revisa nuestra oferta de perfeccionamiento en nuestras 9 áreas de estudio y revisa los contenidos de cada curso aquí.

Tu navegador no soporta visualización de archivos en PDF. Pero no te preocupes, puedes Descargar el documento aquí.

Si no puedes visualizar correctamente el documento, puedes verlo haciendo clic en el siguiente botón. Ver documento
Whatsapp