Convivencia escolar: Un estudio sobre buenas prácticas
8 Junio, 2016
Educar para la vida, potenciando las habilidades sociales de los estudiantes, de manera que puedan desenvolverse de manera adecuada en todos los ámbitos, constituye uno de los grandes desafíos que debe asumir la escuela actual. Temáticas como la convivencia escolar, el manejo adecuado de los conflictos, la inclusión, el respeto por la diversidad son algunas de las materias que abordan los centros educativos con el propósito de formar integralmente a sus niños y jóvenes.
El documento seleccionado esta semana recoge una muestra de buenas prácticas desarrolladas en la Provincia de Granada, España, lugar donde se aborda de forma sistemática un plan de acción enmarcado en una Cultura para la Paz.
El artículo da cuenta de actividades favorecedoras de la convivencia escolar que pueden servirnos como modelo para visualizar las buenas prácticas en convivencia y la eficacia de las actividades puestas en marcha.
La Política de Educación Patrimonial 2024–2029 reconoce la educación patrimonial como un derecho y una herramienta clave para la formación integral de las personas. Elaborada...
La Circular N°812, publicada por la Superintendencia de Educación, es una guía clave que nos orienta en esta tarea, especialmente cuando hablamos de identidad de...
En el contexto escolar, los conflictos entre estudiantes son situaciones cotidianas que pueden surgir por diversas razones, como diferencias personales, problemas de comunicación o dinámicas...