Otros
Desarrollo de competencias docentes para la gestión de conflictos escolares

La gestión de conflictos en el aula es un desafío constante que influye directamente en la convivencia y el aprendizaje. Un reciente estudio (Vera Cantos et al., 2024) analizó las competencias docentes en una institución pública, con hallazgos reveladores:
- Los docentes muestran un adecuado desarrollo de competencias cognitivas (identificación de tipos de conflictos y posibles soluciones).
- Sin embargo, las competencias afectivo-emocionales y procedimentales —claves para resolver conflictos de manera pacífica y dialogada— aparecen como las menos desarrolladas.
- Aunque se reconoce la importancia del enfoque restaurativo, en la práctica persiste un predominio de estrategias sancionadoras por sobre las preventivas o mediadoras.
El estudio concluye que fortalecer estas dimensiones emocionales y prácticas es esencial para construir climas escolares inclusivos, respetuosos y nutritivos, donde el conflicto se transforme en una oportunidad de aprendizaje.
Esta semana, recomendamos esta lectura a quienes buscan innovar en la formación docente y avanzar hacia comunidades educativas más pacíficas.
¿Te gustaría capacitar a tu comunidad educativa sobre la Gestión de Conflictos? Conoce nuestros cursos y talleres que tenemos para ti, haz clic en cursos y descubre nuestros programas.
Vera Cantos, D. A., Loor Molina, M. M., Medina González, K. M., Daquilema Tumailli, V. M., Tipán Jaramillo, E. W., & Jumbo Rivas, B. L. (2024). Desarrollo de competencias docentes para la gestión de conflictos escolares. Revista Científica MultidisciplinariaOgma,3(3), 11-20. https://doi.org/10.69516/xkbgfd42
