El Docente como Gestor del Clima de Aula: Factores a Tener en Cuenta
5 Agosto, 2016
Uno de los temas que ha cobrado mucha relevancia en el último tiempo es el clima de aula que se produce en los espacios pedagógicos, pues diversos autores sostienen que de él depende el logro de los aprendizajes por parte de los estudiantes.
En el texto que hemos escogido esta semana se da a conocer una definición del concepto, los factores que inciden en él y el rol que juega el docente en la gestión del aula. Junto con lo anterior se exponen los resultados de un estudio de casos realizado en el Instituto de Educación Secundaria Santa Clara, ubicado en la ciudad de Santander, España.
Si bien los datos que arroja la investigación corresponden a una realidad muy particular de un centro educativo español, creemos que la lectura de estos aporta en la reflexión pedagógica que puede darse al interior de nuestros establecimientos, por cuanto refieren la percepción de los adolescentes en torno al tema, población que comparte una mirada muy asertiva acerca de la convivencia escolar.
La Política de Educación Patrimonial 2024–2029 reconoce la educación patrimonial como un derecho y una herramienta clave para la formación integral de las personas. Elaborada...
La Circular N°812, publicada por la Superintendencia de Educación, es una guía clave que nos orienta en esta tarea, especialmente cuando hablamos de identidad de...
En el contexto escolar, los conflictos entre estudiantes son situaciones cotidianas que pueden surgir por diversas razones, como diferencias personales, problemas de comunicación o dinámicas...