Hemos escogido en esta oportunidad un documento que plantea la importancia de fortalecer el desarrollo de los niños, adolescentes y jóvenes desde la afectividad y el amor.
Siendo la familia el núcleo central y primero donde se va conformando la personalidad de los hijos y, el espacio donde se aprende a formar los vínculos que les permitirán integrarse de manera adecuada a los diversos contextos a lo largo de la vida; estimamos que el artículo que compartimos entrega reflexiones importantes en torno al rol de los padres en la educación integral de los niños y niñas y en relación a los múltiples beneficios que el equilibrio afectivo-emocional les otorgará a futuro.
El recurso seleccionado ha sido elaborado por Eugenio González, Doctor en Psicología y Profesor de la Facultad de Educación, en la Universidad Complutense de Madrid.
Niños, niñas y adolescentes viven hoy en una doble realidad —presencial y digital— que exige nuevas formas de acompañarlos. Internet puede ser un espacio de...
La gestión de conflictos en el aula es un desafío constante que influye directamente en la convivencia y el aprendizaje. Un reciente estudio (Vera Cantos...
Compartimos con ustedes el artículo “El bienestar emocional de los docentes como factor determinante en los procesos de enseñanza/aprendizaje en el aula” (López, García &...