Desde 1999, Capacitación, Perfeccionamiento y Actualización Docente en todo Chile Iniciar Sesión
Cursos Cerrados Cursos Cerrados

Home » Biblioteca Docente » El tipo de participación que promueve la escuela, una limitante para la inclusión

El tipo de participación que promueve la escuela, una limitante para la inclusión

El documento que destacamos en esta edición, alude a la calidad de la participación que los estudiantes tienen en el contexto escolar, como una de las grandes barreras para alcanzar una educación inclusiva. Diversos autores han mostrado que una de las barreras para el aprendizaje y la inclusión es la participación que se promueve dentro del contexto escolar, ya que a través de la participación se crean las condiciones para el aprecio a la diversidad y, por ende, para la inclusión. Sin embargo, en el contexto escolar las experiencias de participación a las que los estudiantes tienen acceso son limitadas. Sobre esta base, se realizó un estudio con el objetivo de analizar el tipo de participación que se promueve en la escuela secundaria de escuelas públicas de la zona metropolitana de la ciudad de Querétaro, México. Los resultados muestran que, si bien la escuela es el principal ámbito de participación que reconocen los estudiantes, sus ideas respecto de la participación están acotadas a la emisión de una opinión que debe ser realizada de una manera específica, lo cual limita el aprendizaje y la inclusión.

Los documentos normativos de la educación en México, y en gran parte del mundo, establecen como una prioridad la equidad educativa. Hablar de equidad remite necesariamente al clima escolar que se genera para crear ambientes propicios para el aprendizaje no sólo de conceptos, sino también de actitudes y valores que sustentan la sociedad democrática. La educación en la escuela debe proporcionar experiencias formativas que permitan una convivencia en la que todas y todos participen, ya que esto potencia la inclusión. Promover la educación inclusiva debe considerar prioritariamente el aprecio por las diferencias lo cual requiere reconocer a cada una de las personas que integran los grupos escolares y a partir de esto, impulsar la participación para generar los aprendizajes. Esto implica que las instituciones educativas privilegien prácticas organizativas y pedagógicas en las que las diferencias se asuman como oportunidades, y en donde la participación de la comunidad esté presente en todos los ámbitos de la vida escolar.

La importancia de la promoción de la participación infantil radica en que es un proceso que permitirá a la infancia desarrollar mejores aprendizajes y favorecer las condiciones de los ambientes en donde se desenvuelven. La participación permite a los estudiantes el ejercicio de la ciudadanía activa pues abre la posibilidad de entrar en relación con otros asumiendo responsabilidades para la mejora de la comunidad. Para que la infancia pueda ejercer su participación es prioritario que se creen las condiciones para que se lleve a cabo, específicamente en el contexto escolar pues, además de su proximidad, es el contexto reconocido por las niñas, niños y adolescentes como el principal ámbito de participación; por lo que es necesario que la escuela enseñe a participar desarrollando habilidades, conocimientos y actitudes que permitan el diálogo y la asociación. Sin embargo, lograrlo requiere la creación de un clima de confianza en donde se establezcan relaciones horizontales entre los adultos encargados y las niñas, niños y adolescentes.


Ochoa Cervantes, A. (2019). El tipo de participación que promueve la escuela, una limitante para la inclusión. Alteridad, 14(2), 184-194. Recuperado de alteridad

Educrea desarrolla sus cursos de capacitación docente en todo Chile. Revisa nuestra oferta de perfeccionamiento en nuestras 9 áreas de estudio y revisa los contenidos de cada curso aquí.

Tu navegador no soporta visualización de archivos en PDF. Pero no te preocupes, puedes Descargar el documento aquí.

Si no puedes visualizar correctamente el documento, puedes verlo haciendo clic en el siguiente botón. Ver documento
Whatsapp