Novedades
Estrategias didácticas para un aprendizaje constructivista en la enseñanza de las matemáticas en los niños y niñas de nivel primaria
23 Agosto, 2020

El recurso de esta semana corresponde a un artículo de la revista Perspectivas Docentes y muestra el uso de estrategias didácticas de aprendizaje constructivista en la enseñanza de las matemáticas. El autor tomó como punto de partida la función que cumple el maestro y el alumno en el proceso de aprendizaje lógico-matemático. Luego, el uso de las estrategias didácticas para un aprendizaje constructivista, el uso de tecnología, juegos, recursos y material didáctico en los alumnos, generaron desarrollo cognitivo a través de razonamiento, imaginación, creación y experimentación de cada contenido transmitido en el aula. El autor plantea las siguientes preguntas que la investigación pretende responder ¿Cuál es la función de las estrategias didácticas en el aprendizaje del niño? ¿Cuál es la función del docente en la aplicación de estrategias didácticas para el aprendizaje de las matemáticas? ¿Qué estrategias didácticas generan un aprendizaje significativo en la enseñanza de las matemáticas?
El autor indica que la materia de matemáticas es muy importante en la educación para el desarrollo cognitivo, lo que tendría como resultado un mayor desenvolvimiento en actividades lúdicas, sociales, culturales que se realizan cotidianamente razonando, creando, resolviendo y analizando cada acontecimiento necesario para mejorar su aprendizaje lógico-matemático, obteniendo calificaciones altas, mayor entendimiento y retención de cada contenido. Se menciona que hoy en día la educación en la asignatura de matemáticas ha reflejado bajo rendimiento educativo por parte de los alumnos. El autor explica que la escuela que no utiliza estrategias didácticas muestra un nivel educativo menor frente a las demás instituciones; esto es alarmante, según indica el texto, porque no tienen un aprendizaje constructivo, a fin de no resolver algún problema matemático. Señala que el propósito de las estrategias didácticas es promover el desarrollo constructivista y significativo de contenidos, esto mejora la calidad educativa en las instituciones que lleven a cabo la enseñanza en base a estrategias didácticas, con el uso diario el alumno desarrollará aprendizajes constructivistas y al mismo tiempo verá reflejado el mejoramiento cognitivo en los exámenes, trabajos, tareas, exposiciones, entre otras actividades.
Además, se destaca en el documento la importancia de implementar estrategias didácticas para el aprendizaje matemático del educando, que tendría una mejora en su proceso de enseñanza aprendizaje dentro y fuera del aula. Para el autor, actualmente una de las principales problemáticas que enfrenta la educación es que la enseñanza y adquisición de contenidos matemáticos se sustenta únicamente en métodos y materiales tradicionalistas, obteniendo con ello que el educando tenga una actitud de apatía generada por la singularidad en la metodología de dicha asignatura presentada en el proceso enseñanza-aprendizaje. El texto da respuesta a la pregunta; ¿De qué manera inciden las estrategias didácticas en la enseñanza de las matemáticas para el aprendizaje constructivista en los alumnos del nivel primaria? concluyendo que la falta de aplicación de estrategias didácticas, por parte del docente, afectaría el aprendizaje y desenvolvimiento del educando en la asignatura, generando apatía, bajo rendimiento escolar, aprendizajes obsoletos, poco interés, entre otras; además de influir en el desarrollo de actividades cotidianas y el aprendizaje transversal.
Flores Alejandro, Melquiades (2013). Estrategias didácticas para un aprendizaje constructivista en la enseñanza de las matemáticas en los niños y niñas de nivel primaria. Revista Perspectivas Docentes n° 52, 43-58. México. Recuperado de biblat.unam.mx