Desde 1999, Capacitación, Perfeccionamiento y Actualización Docente en todo Chile Iniciar Sesión
Cursos Cerrados Cursos Cerrados

Home » Biblioteca Docente » Estrategias educativas inclusivas y su relación con la autoeficacia de docentes en formación

Estrategias educativas inclusivas y su relación con la autoeficacia de docentes en formación

La educación inclusiva en la actualidad es considerada un derecho humano y de justicia social que promueve el respeto, la aceptación de las diferencias y la igualdad de oportunidades. Al mismo tiempo, valora la diversidad y busca desarrollar estrategias que favorezcan el proceso de enseñanza aprendizaje, con el fin de disminuir la desigualdad y exclusión en el contexto educativo. La educación inclusiva impulsa el desarrollo de una educación de calidad gracias al uso adecuado de los recursos, además de la colaboración y el compromiso de las instituciones formadoras de docentes, la comunidad escolar, los directivos, padres de familia y el profesorado. Estos últimos son considerados una pieza fundamental en el desarrollo intelectual, moral y afectivo de niños, adolescentes y jóvenes, por la realización de acciones pedagógicas pertinentes para lograr objetivos y facilitar el proceso de educación inclusiva. En este contexto, se desarrolló un estudio que da origen al artículo que destacamos en este número, cuyo objetivo fue analizar la relación entre las estrategias educativas inclusivas y la autoeficacia de docentes en formación.

El enfoque utilizado para la investigación fue cuantitativo con un alcance correlacional comparativo. El análisis se hizo en base a los resultados obtenidos en dos instrumentos: Estrategias para fortalecer el aprendizaje: Cuestionario para el profesor, de Mitchell, y la Escala de Autoeficacia para Implementar Prácticas Inclusivas de Sharma, Loreman y Forlin. Se recogió información proporcionada por 166 docentes en formación de Licenciatura en Educación Primaria de dos Escuelas Normales del Sur de Sonora, México, durante el año 2018. Los resultados muestran que la autoeficacia presenta relación significativa con las estrategias inclusivas de las personas docentes en formación. Se destacó la necesidad de formación y capacitación en educación inclusiva, así como mayores recursos materiales y personales para trabajar con estudiantes con necesidades educativas especiales. Es importante que, durante la formación docente, se dote a las personas docentes en formación de preparación, herramientas, conocimientos, así como motivación y espacios de práctica adecuados para poder emprender el rol que les corresponde en un contexto inclusivo.

Durante la formación inicial, el profesorado debe adquirir las competencias específicas para el desarrollo de prácticas educativas inclusivas. Algunos autores mencionan que las prácticas educativas inclusivas son las estrategias que lleva a cabo el profesorado con el fin de adaptarse y de atender la diversidad de culturas, preferencias, estilos de aprendizaje, intereses, entre otros aspectos. Asimismo, las prácticas educativas inclusivas permiten nuevas formas de trabajo en los centros escolares y la eliminación de barreras para el aprendizaje y la participación. En este sentido la autoeficacia del docente se vuelve un factor crucial, ya que aquellos profesionales con baja autoeficacia suelen sentirse desmotivados y ponen poco esfuerzo en sus tareas, ya que consideran que no cuentan con las habilidades necesarias para lograr el pleno desarrollo del alumnado. Por el contrario, el profesorado con un sentido de alta autoeficacia se encuentra motivado, hace esfuerzos constantes, es innovador y persistente. Por ello, la autoeficacia se considera como un elemento clave para el esfuerzo, la persistencia y la autodeterminación del profesorado.


Murillo Parra, Luisa Dolores; Ramos Estrada, Dora Yolanda; García Cedillo, Ismael y Sotelo Castillo, Mirsha Alicia. (2020). Estrategias educativas inclusivas y su relación con la autoeficacia de docentes en formación. Revista Actualidades Investigativas en Educación, 20(1), 1-25. Recuperado de revistas.ucr

Educrea desarrolla sus cursos de capacitación docente en todo Chile. Revisa nuestra oferta de perfeccionamiento en nuestras 9 áreas de estudio y revisa los contenidos de cada curso aquí.

Tu navegador no soporta visualización de archivos en PDF. Pero no te preocupes, puedes Descargar el documento aquí.

Si no puedes visualizar correctamente el documento, puedes verlo haciendo clic en el siguiente botón. Ver documento
Whatsapp