Desde 1999, Capacitación, Perfeccionamiento y Actualización Docente en todo Chile Iniciar Sesión
Cursos Cerrados Cursos Cerrados
Cursos Cerrados Cursos Cerrados

Home » Novedades » Fortalecer mis habilidades: el rol del equipo directivo

Fortalecer mis habilidades: el rol del equipo directivo

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), es un organismo de cooperación multilateral entre países iberoamericanos de habla española y portuguesa. Esta entidad concibe la educación, la ciencia y la cultura como herramientas para el desarrollo humano, generadoras de oportunidades para construir un futuro mejor para todos. Es en este contexto que OEI impulsa en Argentina el proyecto Hacer Escuela que se propone contribuir con la mejora de la educación a través del fortalecimiento de equipos de conducción escolares y distritales. Con este proyecto se busca lograr los siguientes objetivos: acompañar a los equipos directivos y de supervisión en su gestión institucional y pedagógica; mejorar el rendimiento interno de las escuelas; universalizar el acceso a contenidos y herramientas de gestión educativa; y continuar construyendo una alianza público-privada para mejorar la educación pública en Argentina. En este marco, disponen de una amplia batería de materiales que pueden ser de gran utilidad para quienes tienen la tarea de gestionar una escuela en cualquier país de Iberoamérica, además de servirles como instrumento para observar las propias prácticas en pos de mejorarlas. Uno de los recursos que ponen a disposición en su sección ideas para conducir la escuela, es el que compartimos con nuestros lectores y que se denomina fortalecer mis habilidades: el rol del equipo directivo.

Los recursos que se presentan, entre los que se encuentra el material que compartimos hoy, contienen herramientas de gestión, ideas prácticas y consejos para la escuela, los cuales combinan la experiencia de equipos directivos, docentes y supervisores con aportes de especialistas del área. En números anteriores de nuestro boletín semanal, compartimos otro recurso de la misma sección, cuyo énfasis está en el desarrollo de las habilidades de liderazgo (https://educrea.cl/fortalecer-mis-habilidades-habilidades-de-liderazgo/). El camino hacia una buena escuela es, por definición, inacabado. Siempre hay un paso más por dar, algún aspecto nuevo a mejorar. El trabajo casi nunca es lineal y tiene avances y retrocesos. El aprendizaje es permanente. Por eso, una clave de las buenas escuelas es que se involucran en un ciclo de mejora constante. Las buenas escuelas evalúan sus acciones, logros y necesidades y reflexionan sobre su labor. Así identifican puntos a mejorar. Para esa reflexión profunda parten de analizar dónde y cómo se encuentran. Esta tarea es una responsabilidad ineludible del equipo directivo.

En consecuencia, el rol del equipo directivo es vital para dinamizar el ciclo de mejora continua de un establecimiento educativo, dado que tienen la misión de generar las condiciones para que la enseñanza y el aprendizaje tengan lugar. El equipo directivo debe influir en la comunidad educativa de manera de construir una buena escuela: una escuela de calidad, inclusiva y que mejore constantemente. Y eso implica trabajar en múltiples dimensiones y tareas. El equipo directivo tiene muchas funciones: coordina diferentes equipos, administra recursos, dirime conflictos, establece pautas, etc. Pero el motor de todas esas funciones es uno sólo: lograr que el aprendizaje suceda. El desafío es grande… ¡y gratificante! En este material se ofrecen algunas claves para encarar tan importante tarea.


Directores que Hacen Escuela (2015), en colaboración con Victoria Abregú. Fortalecer mis habilidades: El rol del equipo directivo. Gestionar la escuela: hacer que el aprendizaje suceda. OEI, Buenos Aires. Recuperado de portaldelasescuelas

Educrea desarrolla sus cursos de capacitación docente en todo Chile. Revisa nuestra oferta de perfeccionamiento en nuestras 9 áreas de estudio y revisa los contenidos de cada curso aquí.

Tu navegador no soporta visualización de archivos en PDF. Pero no te preocupes, puedes Descargar el documento aquí.

Si no puedes visualizar correctamente el documento, puedes verlo haciendo clic en el siguiente botón. Ver documento
Whatsapp