Guía didáctica de la discapacidad para secundaria
En esta oportunidad compartimos como recurso una guía con dinámicas y actividades didácticas para aplicar con estudiantes de secundaria, entre 12 y 16 años, con el propósito de que aprendan sobre la diversidad y la diferencia sin caer en la discriminación. Es un estupendo instrumento pedagógico para que los educadores de secundaria puedan sensibilizarse y sensibilizar a los estudiantes sobre el mundo de la discapacidad. Este instrumento nace del esfuerzo y la investigación por mejorar la escasez de conocimiento sobre la discapacidad, pero además es una muy buena oportunidad para acercarse al mundo de la discapacidad sin tabúes ni ideas falsas preconcebidas. La guía representa una oportunidad de acercarse a muchas posibilidades que ofrece la enseñanza y el conocimiento de la discapacidad: un universo amplio que permite aprender sobre la diversidad y la diferencia sin caer en la discriminación. Además, alude a la responsabilidad formativa, primordial para lograr un cambio de visión sobre aspectos sociales que las generaciones siguientes sabrán entender como fundamentales. La conciencia de realidades tan importantes como el cambio climático, las migraciones o la crisis de los recursos energéticos, son una parte crucial del sistema en el que vivimos; y así mismo es la discapacidad, presente en todas las civilizaciones desarrolladas o no, y vigente cada vez más en el día a día.
En el documento se señala la discapacidad como una oportunidad, se redescubren sus orígenes, sus interpretaciones; hasta la definición actual que abre nuevas puertas. pero aún más importante es que se reconoce a la discapacidad como pieza integral de la sociedad, donde todos hacemos parte y en la que podemos poner nuestras ideas para hacerla mejor. La guía de secundaría presenta dos partes, una primera muy breve en la que se establecen los objetivos generales para toda la etapa y una segunda parte que está dedicada a juegos y actividades. La experimentación de los diversos talleres propuestos en la guía didáctica, permitirá apreciar como la discapacidad cruza transversalmente toda actividad humana; desde la vida social, formativa, cultural, hasta la más compleja creación intelectual.
La intención al elaborar la guía didáctica para la etapa de educación secundaria es que pueda aplicarse con cualquier ley o sistema educativo, ya que en ella se entiende que la educación en valores, moral, cívica y ética tiene pocos cambios con el transcurso del tiempo. El primer objetivo es intentar hacer comprender a educadores y jóvenes los problemas que plantean los diferentes tipos de discapacidad y cómo se pueden abordar de una forma lúdica y divertida, por un lado, y consciente y responsable por otro. El segundo objetivo sería el de poner en manos de los educadores de secundaria un instrumento pedagógico para sensibilizar y hacer comprender un aspecto de la vida cotidiana poco tratado y casi olvidado hasta ahora a nivel educativo, como es la discapacidad, sensibilizando a la sociedad en general. Educar para no discriminar, para comprender la diferencia supone educar en valores como la justicia, la igualdad, la solidaridad y el desarrollo de la autonomía personal.
Monreal, Mariano; Gabás Arcos, Rafael (2010) Guía didáctica de la discapacidad para secundaria. Fundación Adecco. España. Recuperado de sid-inico.usal