Desde 1999, Capacitación, Perfeccionamiento y Actualización Docente en todo Chile Iniciar Sesión
Cursos Cerrados Cursos Cerrados

Home » Biblioteca Docente » Juego y función ejecutiva de planificación en niños de nivel inicial

Juego y función ejecutiva de planificación en niños de nivel inicial

El documento destacado de esta semana es un artículo que da cuenta de la efectividad de un programa de juego temático de roles sociales implementado con el propósito de estimular la función ejecutiva de planificación en niños de nivel inicial. La investigación se realizó con una muestra conformada por dos grupos (uno control y otro experimental) de 17 niños/as de 5 años de edad cada uno. Se realizaron evaluaciones pre y post intervención en ambos grupos con el mismo instrumento, la BANPE. El instrumento corresponde a la Batería Neuropsicológica para Preescolares, prueba cuyo objetivo es evaluar el curso normal y patológico del desarrollo neuropsicológico de diversos procesos cognitivos en la etapa preescolar, tales como: atención, memoria, lenguaje, motricidad y funciones ejecutivas. Los resultados de la comparación pretest-postest evidenciaron diferencias significativas a favor del grupo experimental, demostrando que el programa de intervención fue eficaz para mejorar los resultados en la ejecución de tareas del Subtest Planificación. Esta metodología es aplicable a cualquier niño que cursa el nivel inicial y puede ser llevada a cabo por el docente con la debida formación y práctica.

El estudio de las funciones ejecutivas, un concepto que nace desde la neurociencia, ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos 20 años. Dicho crecimiento permite identificar y comprender componentes clave comprometidos en conductas complejas como el aprendizaje. Por ejemplo, la importancia de la atención, la memoria de trabajo, el control inhibitorio, la planificación, entre otros componentes. Todo esto considerando a niños y niñas de desarrollo típico, pero también atí­pico, lo que hace posible avanzar en la inclusión y diversidad existente en la sala de clases. Las funciones ejecutivas se pueden definir como el conjunto de capacidades cognitivas necesarias para controlar y autorregular la propia conducta. Es decir, son lo que nos permite establecer, mantener, supervisar, corregir y alcanzar un plan de acción dirigido a una meta. Las funciones ejecutivas son el conjunto de componentes cerebrales que hacen posible el desenvolvimiento funcional de la persona. Nos ayudan a coordinar, generar, regular, ejecutar y reajustar conductas con el fin de alcanzar objetivos complejos. Este conjunto de funciones es de gran importancia, pues lo usamos a diario.

Las funciones ejecutivas, son un conjunto de capacidades cognitivas que se encuentran relativamente delimitadas en las estructuras prefrontales del cerebro. Aunque hay diversidad de opiniones con respecto a qué son exactamente las funciones ejecutivas, existe consenso acerca de qué habilidades las componen, siendo las principales: flexibilidad cognitiva, inhibición, monitorización, planificación, memoria de trabajo, toma de decisiones y resolución de problemas. Una de las tareas más complejas para el ser humano es el aprendizaje, que no solo es necesario para la supervivencia, sino que también es un elemento esencial para la estimulación y desarrollo de las funciones ejecutivas. Ahora, la relación que existe entre el aprendizaje y las funciones ejecutivas se produce como un proceso de retroalimentación donde, a medida que aprendemos, mejor será el funcionamiento ejecutivo. Y a la vez, el mejor desarrollo de las funciones ejecutivas, ayudará y facilitará el proceso de aprendizaje.

Muchiut, Álvaro Federico (2019) Juego y función ejecutiva de planificación en niños de Nivel Inicial. Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology, Vol. 13 Nº 2, p.163-170. Recuperado de dialnet.unirioja

Educrea desarrolla sus cursos de capacitación docente en todo Chile. Revisa nuestra oferta de perfeccionamiento del Área Educación Parvularia y revisa los contenidos de cada curso aquí.

Tu navegador no soporta visualización de archivos en PDF. Pero no te preocupes, puedes Descargar el documento aquí.

Si no puedes visualizar correctamente el documento, puedes verlo haciendo clic en el siguiente botón. Ver documento
Whatsapp