Lineamientos Educación Parvularia 2021
En esta oportunidad compartimos un documento técnico, emanado desde la Subsecretaría de Educación Parvularia de Chile, con lineamientos y orientaciones dirigidos a los sostenedores y equipos directivos de los establecimientos educativos que imparten educación parvularia, con el propósito de apoyar una planificación 2021 oportuna, en contexto de pandemia. Los lineamientos se enmarcan en cinco principios que guiarán el proceso este 2021, entendiendo que la pandemia continúa, y que tanto el plan paso a paso como las medidas sanitarias, continuarán acompañando el devenir de nuestras vidas, al menos por un tiempo. Los principios son: el jardín infantil, sala cuna, escuela y colegio como espacio protector; bienestar socioemocional; potenciar el aprendizaje y el desarrollo; promover la seguridad; y adaptación ágil a los cambios. Cabe recordar que estos principios se entrelazan con los protocolos de higiene y seguridad, los que deben ser conocidos por toda la comunidad educativa y aplicarse con la mayor rigurosidad posible con el fin de evitar contagios y, en consecuencia, disminuir la propagación del coronavirus.
Con base en los principios mencionados, el documento entrega lineamientos para la elaboración del plan de funcionamiento 2021, el que debe considerar la adaptación a los cambios que pueda establecer la autoridad competente, de acuerdo con las condiciones sanitarias. En el plan de funcionamiento se debe considerar que la norma para este año será la presencialidad, aun cuando, esto estará sujeto al monitoreo permanente que las autoridades hagan respecto del avance o retroceso de la pandemia. Esto implica, generar un plan dinámico, flexible y ágil, que pueda adaptarse rápidamente a diferentes contextos, dando continuidad a la trayectoria de aprendizaje trazada para el año y que deben desarrollar niños y niñas en cada uno de los niveles de educación parvularia. En este sentido, para diseñar un plan anual de aprendizajes, parte constitutiva del plan de funcionamiento 2021, los establecimientos educativos cuentan con instrumentos de apoyo como la priorización curricular, las orientaciones técnico-pedagógicas para la flexibilización curricular en Educación Parvularia, y las orientaciones para planificar y evaluar a distancia en Educación Parvularia.
En definitiva, el plan de funcionamiento corresponde a un plan anual que, para este año 2021, debe considerar aspectos nuevos que obligan a la flexibilidad, dado el contexto de pandemia mundial en que nos encontramos. Como todo plan educativo, debe ser construido, conocido y compartido por todos los miembros de la comunidad educativa, puesto que el éxito de este depende del compromiso de todos y todas. El documento profundiza en lineamientos específicos para la planificación 2021, entregando orientaciones concretas pero amplias y flexibles respecto de 5 puntos particulares: el diagnóstico, la planificación, los recursos educativos digitales para educación parvularia “Biblioteca virtual Contigo Juego y Aprendo”; el trabajo con familias como primer agente educativo; y la puesta en marcha del Sistema de Aseguramiento de la Calidad para el Nivel de Educación Parvularia (SAC EP). Este último punto es de gran importancia, innovador e inédito en el nivel, ya que suma a la educación parvularia en los procesos de mejora continua que desarrollan los establecimientos educativos.
Subsecretaria de Educación Parvularia (2021) Lineamientos Educación Parvularia 2021, orientaciones para sostenedores y equipos directivos. Ministerio de Educación. Chile. Recuperado de parvularia.mineduc