La convivencia en el aula es fundamental para que el proceso de aprendizaje del estudiante sea efectivo; esta involucra aspectos sociales, culturales y afectivos que influyen en el crecimiento personal y social del niño. La escuela es un lugar repleto de niños en el que se hacen amigos, se obtienen enseñanzas, valores, etc. En ella, la convivencia en el aula puede...
Leer Más...Consejos para Profesores
La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro y llegar a comprender cómo se puede estar sintiendo, qué es lo que puede estar pensando, por qué hace algunas de las cosas que hace. Cuando nos enfrentamos a la tarea de educar, debemos desarrollar y aplicar nuestra empatía, para educar al otro es importante saber cómo se siente, qué...
Leer Más...El comienzo del año escolar puede ser una época emocionalmente exigente para los profesores. Además de preparar nuevas clases y currículos, también deben adaptarse a nuevos estudiantes, horarios y rutinas. Por esta razón, es importante prestar atención al bienestar emocional para asegurar que los profesores estén preparados para afrontar los desafíos del año escolar. Aquí hay algunos consejos para ayudar...
Leer Más...El año 2016 se llevó a cabo en la Universidad San Sebastián, Chile, el Seminario “Salud integral del profesor: el elemento oculto de la efectividad docente”. En dicha oportunidad se abordaron diferentes tópicos atingentes al tema central. Entre ellos, el agobio laboral docente ocupó un lugar importante, contando con la Dra. Amanda Céspedes, conocida psiquiatra y experta en neurociencias, como...
Leer Más...El tema de la cantidad de alumnos dentro de una sala de clases se ha discutido largamente, y no solo en Chile. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha investigado cómo varia el número de alumnos por clase en el mundo y cómo afecta esto en su aprendizaje. Según esta organización, el número de alumnos no...
Leer Más...Este documento lo compartimos como recurso didáctico puesto que se analiza, a partir de los principios del constructivismo, de las inteligencias múltiples, de los diferentes estilos cognitivos y conforme con el nuevo paradigma del aprendizaje estratégico o aprender a aprender, un conjunto de estrategias de enseñanza para el docente del nivel infantil y estrategias de aprendizaje que los niños de...
Leer Más...La tarea de planificar requiere del despliegue de una serie de habilidades y conocimientos por parte de los profesores, entre las que destaca el uso de estrategias pedagógicas que promuevan el desarrollo de aprendizajes significativos de los estudiantes, dentro de un marco constructivista. Con el fin de ofrecer alternativas de estrategias que enriquezcan el repertorio de nuestros lectores docentes o...
Leer Más...Todos conocemos la importancia de educar a las generaciones futuras en los valores socialmente compartidos, además tenemos alguna claridad que este es un aprendizaje continuo y permanente que dura toda la vida. Esto porque los valores se manifiestan en comportamientos que deben ser ajustados a las distintas situaciones y diversos contextos a los que nos enfrentamos. Es fundamental comenzar esta...
Leer Más...Entre las múltiples responsabilidades que tienen los docentes hoy en día, se encuentra la de actualizarse de manera permanente. Esto porque el vertiginoso avance en todos los campos del conocimiento nos exige mantenernos informados de los nuevos hallazgos, las innovaciones, de manera de preparar el proceso de enseñanza – aprendizaje con conocimientos vigentes y de vanguardia. Pero eso no es...
Leer Más...Todo profesor/a que se dedica con compromiso y vocación a su labor educativa, espera dejar alguna huella en sus estudiantes. Busca trascender a través de las generaciones de niños, niñas y jóvenes en cuyo proceso formativo incide, directa o indirectamente. Esta aspiración implica involucrarse y entregarse más allá de los conocimientos de las disciplinas que imparte, significa preocuparse de cada...
Leer Más...