Desde 1999, Capacitación, Perfeccionamiento y Actualización Docente en todo Chile Iniciar Sesión
Cursos Cerrados Cursos Cerrados

Home » Biblioteca Docente » Orientaciones técnico pedagógicas para la flexibilización y ajuste curricular en niveles de educación parvularia

Orientaciones técnico pedagógicas para la flexibilización y ajuste curricular en niveles de educación parvularia

Esta semana destacamos un documento emanado desde la División de Políticas Educativas de la Subsecretaría de Educación Parvularia, órgano rector de la política pública del primer nivel educativo en Chile. El propósito es presentar un conjunto de orientaciones que tienen como objetivo dar a conocer diferentes criterios y lineamientos técnico-pedagógicos relevantes de considerar en contextos de pandemia. Se trata de las Orientaciones técnico pedagógicas para la flexibilización y ajuste curricular en niveles de Educación Parvularia, documento que complementa el texto de priorización curricular, que la Unidad de Curriculum y Evaluación (UCE) del Mineduc ha elaborado para el nivel de Educación Parvularia. El documento se organiza en cuatro apartados, que plantean los aspectos esenciales a tener en cuenta respecto del periodo de adaptación, la planificación y evaluación, los ámbitos y núcleos de aprendizaje, y los contextos para el aprendizaje, en el marco de este proceso de flexibilización y ajuste curricular.

A nivel nacional y mundial estamos viviendo una crisis sanitaria sin precedentes, a raíz de la pandemia por el Covid-19. Esta situación ha llevado a todos los países a remirar sus sistemas sociales, incluyendo indudablemente a la educación. Sin duda, esto obliga a observar los jardines infantiles y colegios, desde una perspectiva diferente, donde se reconoce que esta crisis ha afectado tanto a los niños y niñas como a sus familias y equipos educativos. De acuerdo con ello, se hace necesario orientar y resignificar un curriculum capaz de reorganizarse y flexibilizarse frente a este nuevo contexto, donde el centro educativo cobra real importancia para otorgar a toda la comunidad educativa un espacio seguro, protector y de bienestar físico, psicológico y emocional. Para ello, el Ministerio de Educación ha definido tres líneas estratégicas: “el diagnóstico integral, la nivelación necesaria y la adecuación curricular”, con la finalidad de enfocar la educación de este año en áreas fundamentales para el desarrollo de los niños, niñas y jóvenes. Para el nivel de  Educación Parvularia, se ajustan estos componentes a un proceso que contempla, organización, adaptación, diagnóstico y propuesta curricular.

Si bien es cierto al inicio del año escolar los niños y niñas participaron por un breve tiempo en los jardines infantiles y escuelas, y posiblemente los diagnósticos y procesos de adaptación y organización curricular quedaron en proceso de desarrollo y consolidación, la realidad actual hace necesario poner al centro de la gestión educativa el bienestar integral de los niños y niñas, y considerar la dimensión socioemocional como foco esencial para reorganizar el proceso educativo. Otorgar contextos educativos pertinentes a las características de los niños, niñas y sus familias requiere de equipos educativos reflexivos capaces de ajustar el proceso educativo a partir de un análisis profundo en función a “qué deben aprender y cómo deben aprender los niños y niñas”. En el contexto actual de nuestro país y ante una crisis sanitaria jamás vivida, estas preguntas se constituyen en una oportunidad para resignificar el compromiso ético con la primera infancia de todos quienes trabajan en este nivel educativo y poner de manifiesto la identidad pedagógica característica del nivel.


Subsecretaría de Educación Parvularia (2020) Orientaciones técnico pedagógicas para la flexibilización y ajuste curricular en niveles de Educación Parvularia. División Políticas Educativas. SdEP. Mineduc. Chile. Recuperado de parvularia.mineduc

Educrea desarrolla sus cursos de capacitación docente en todo Chile. Revisa nuestra oferta de perfeccionamiento del Área Educación Parvularia y revisa los contenidos de cada curso aquí.

Tu navegador no soporta visualización de archivos en PDF. Pero no te preocupes, puedes Descargar el documento aquí.

Si no puedes visualizar correctamente el documento, puedes verlo haciendo clic en el siguiente botón. Ver documento
Whatsapp